Mientras crece la expectativa por la reacción del mercado local tras el anuncio del fin del cepo cambiario, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con fuertes subas este lunes en el premarket. En paralelo, las bolsas asiáticas y europeas también abren la semana con ganancias, dejando atrás la volatilidad de días anteriores provocada por los temores a una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Lea También: Murió el cepo cambiario: cómo comprar dólar oficial sin límites a menos de $1200
Entre los papeles argentinos más destacados en el premarket se encuentran:
- YPF: sube un 14,22%, tras haber cerrado el viernes con un alza del 8,88%.
- Mercado Libre (MELI): opera con una mejora del 2,05% (el viernes subió 3,26%).
- Globant (GLOB): avanza un 2,25%, luego de haber ganado 2,98% en la última jornada de la semana.
- Grupo Financiero Galicia (GGAL): crece un 7,95% (el viernes subió 10,2%).
- Pampa Energía (PAM): sube 9,93%.
- IRSA: aumenta 7,99%.
- BBVA Argentina (BBAR): se dispara un 12,37%.
- Vista Energy: registra una suba del 12,72%.
“Los mercados internacionales arrancan bien, dándole buena ‘pista’ a los activos locales”, señaló el economista Martín Redrado en sus redes sociales.
El optimismo llega tras la conferencia brindada el viernes por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, donde anunciaron la eliminación del cepo cambiario y un nuevo esquema de flotación del dólar dentro de una banda entre $1000 y $1400. Luego del anuncio, varias acciones argentinas en Wall Street cerraron esa jornada con subas.
Arrancan bien los mercados internacionales, dandole buena “pista”a los activos locales.
— Martín Redrado (@martinredrado) April 14, 2025
La Bolsa porteña también cerró la semana en alza
El viernes, la Bolsa de Buenos Aires cerró con una suba del 6,5%, alcanzando las 2.248.802 unidades, lo que equivale a US$1.677 si se ajusta por el dólar contado con liquidación (+8,6% en moneda dura).
En el panel líder se destacaron:
- Metrogas: +14,4%
- Edenor: +11,3%
- Loma Negra: +9,8%
- Telecom Argentina: +9,7%
- Banco Supervielle: +9,2%
Mercados internacionales en alza tras alivio comercial
Las bolsas asiáticas comenzaron la semana con subas moderadas, tendencia que también se reflejó en los principales mercados europeos. La tranquilidad llegó luego de que la Casa Blanca anunciara el viernes que eximirá a productos tecnológicos —como smartphones, semiconductores y computadoras— de los nuevos aranceles.

En Asia, los principales índices registraron estos movimientos:
- Tokio: +1,2%
- Seúl: +0,95%
- Sídney: +1,34%
- Hong Kong: +2,4%
- Shanghái: +0,8%
En Europa, hacia las 7:05 GMT, las bolsas abrían con fuerza:
- París: +2,14%
- Fráncfort: +2,10%
- Milán: +2,04%
- Londres: +1,60%
- Madrid (única excepción): -0,18%
La semana pasada, Estados Unidos impuso aranceles del 145% a productos chinos, y China respondió con gravámenes del 125% a bienes estadounidenses. Sin embargo, el alivio llegó con la exclusión de productos electrónicos clave.
“La semana empieza con alivio”, explicó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank. Aun así, «persiste una gran incertidumbre«, advirtió Andreas Lipkow, analista independiente. Este nerviosismo se refleja en la caída del dólar, que en un mes perdió un 5% frente al euro.
El oro, tradicional refugio ante la volatilidad, cayó un 0,25% y se ubicó en 3.229,56 dólares por onza en las primeras horas del lunes.
Lea También: Primer día sin cepo: este es valor del dólar oficial en la apertura
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
Con información de AFP.–