La defensa de Brenda Agüero, la enfermera sentenciada a cadena perpetua por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, presentó este jueves un pedido de nulidad contra el juicio.
El abogado Gustavo Nievas solicitó anular la deliberación, la votación y la sentencia que condenó a su clienta. Explicó que durante el juicio por jurados se produjo un empate: cuatro votos por la culpabilidad y cuatro por la absolución. La sentencia condenatoria fue redactada por el juez José Cesano, mientras que el fallo absolutorio lo hizo Patricia Soria.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Argumentos de la defensa
El letrado cuestionó la valoración de las pruebas:
“Se exacerbó prueba insignificante, se minimizó prueba relevante y no se analizaron elementos importantes. Incluso se tergiversaron informes médicos y psicológicos. Si analizás mal la prueba, la conclusión también es mala”, afirmó Nievas.
Además, planteó irregularidades en la integración del jurado. Según su versión, uno de sus miembros habría “ocultado información y mentido en la audiencia de selección”, lo que, de haberse conocido, habría llevado a la recusación.
“Si un jurado ocultó su subjetividad e influyó en otros, la deliberación, la votación y la sentencia son nulas. Ese juicio debe empezar de nuevo”, aseguró.
Nievas también denunció que el tribunal presionó a los jurados que se inclinaban por absolver a Agüero, advirtiéndoles que debían votar en consonancia con la acusación contra los funcionarios.
El debate médico
La defensa insistió en cuestionar la base científica de la acusación, especialmente las pericias sobre los niveles de potasio.
“Hace más de 60 años no se mide el potasio post mortem porque los sistemas antiguos daban falsos positivos. Es imposible calcular la cantidad de potasio una vez que la persona está muerta”, explicó.
Asimismo, señaló que en Córdoba se utilizaba un método de medición que solo llegaba hasta 10, mientras que en los informes del caso se registraron niveles de 15 y 17.
Con estos argumentos, Nievas busca que se declare la nulidad del proceso y se convoque a un nuevo juicio.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Con Información de TN.-