La inflación de agosto se ubicó en 1,9%, lo que llevó el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 a 19,5%, según informó este miércoles el INDEC. La variación mensual se mantuvo en el mismo nivel que en julio.
En la comparación interanual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un aumento de 33,6%, encadenando así 16 meses consecutivos de desaceleración frente al mismo período del año anterior.
La división con mayor incremento en el mes fue Transporte (3,6%), impulsada por la suba en la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguieron Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y hoteles (3,4%). En el otro extremo, las menores variaciones correspondieron a Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%), este último único rubro en registrar una caída.
Tras la publicación de los datos, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en redes sociales: “El IPC Nacional registró una variación de 1,9% en agosto, ubicándose por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo”. Y agregó: “Por primera vez desde noviembre de 2017 se alcanzan cuatro meses seguidos con inflación inferior al 2% mensual”.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 10, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,9% en agosto de 2025 respecto de julio y 33,6% interanual. Acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses https://t.co/n0T9fC8fSg pic.twitter.com/CsWQYLNyj6
Por regiones, Cuyo encabezó los aumentos con 2,1%, seguida por Noroeste y Patagonia (2% en ambos casos). En línea con el promedio nacional se ubicaron el Gran Buenos Aires (1,9%) y la región Pampeana (1,8%), mientras que el menor registro correspondió al Noreste (1,7%).
En cuanto a las categorías, los precios Regulados (2,7%) fueron los que más subieron, seguidos por el IPC Núcleo (2%). En tanto, los Estacionales mostraron una baja de -0,8%. Dentro de la estructura de consumo, los servicios aumentaron 2,5%, por encima de los bienes (1,6%).
Rubro por rubro: variaciones de agosto 2025
- Transporte: 3,6%
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,5%
- Restaurantes y hoteles: 3,4%
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 2,7%
- Educación: 2,5%
- Bienes y servicios varios: 2,2%
- Comunicación: 1,9%
- Salud: 1,7%
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,4%
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%
- Recreación y cultura: 0,5%
- Prendas de vestir y calzado: -0,3%
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Con información de TN.-