jueves, octubre 30, 2025
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral

Confirmaron por primera vez un brote de infecciones potencialmente mortales por el consumo de un queso

Karla Quintana por Karla Quintana
agosto 12, 2025
in Actualidad, Salud
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
0 0
A A
0
Inicio Actualidad
0
COMPARTIR
543
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los primeros meses del año se confirmaron los primeros casos de listeriosis en Argentina. El 24 de abril, el Ministerio de Salud emitió una alerta tras registrarse una serie de infecciones que configuraron un brote. Esta enfermedad, de transmisión alimentaria, es causada por la bacteria Listeria monocytogenes, presente en el agua y el suelo. Recientemente, se comprobó que el origen del brote fue el consumo de un queso.

Según el informe oficial, “es la primera vez en Argentina que se puede establecer un nexo entre casos humanos de listeriosis y una fuente común comprobada mediante análisis genómicos”. Aunque la enfermedad suele ser leve en personas sanas, puede ser grave y potencialmente mortal para embarazadas, bebés, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

El Ministerio de Salud explica que, si bien la listeriosis es una infección relativamente rara (de 0,1 a 10 casos anuales por millón de habitantes, según datos de la Organización Panamericana de la Salud), es una de las más agresivas y con alta tasa de mortalidad, lo que la convierte en un serio problema de salud pública.

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Los casos registrados entre finales de 2024 y lo que va de 2025 ocurrieron en tres jurisdicciones del país, pero con una estrecha relación genética entre ellos, lo que indicaba una fuente común. Los primeros casos se notificaron en diciembre de 2024 en la provincia de Buenos Aires, luego en Ciudad de Buenos Aires (con viaje previo a Tucumán), y en febrero y mayo, en Tucumán.

A partir de entonces, se inició una investigación sanitaria en Tucumán que incluyó entrevistas a los afectados o familiares para determinar qué alimentos consumieron y dónde los adquirieron. Técnicos visitaron comercios y tomaron muestras de alimentos listos para consumir (sin cocción adicional).

De 26 muestras analizadas, en cinco se detectó Listeria monocytogenes. Una de ellas correspondía a un queso criollo de producción industrial a pequeña escala (marca no revelada), con una alta relación genómica con los casos humanos, identificándose la planta productora como fuente de contaminación.

La bacteria aislada pertenece al “complejo clonal hipervirulento 1”. El informe destaca que el brote evidenció la necesidad de reforzar las buenas prácticas de manufactura entre los productores locales, y de intensificar las inspecciones para asegurar el cumplimiento de normas sanitarias.

Entre los síntomas más comunes de la listeriosis se encuentran: pérdida de apetito, fatiga, dificultad respiratoria, vómitos, sarpullido, confusión, problemas de equilibrio, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas o diarrea, convulsiones y rigidez en el cuello. En casos graves, puede causar meningitis o septicemia.

Cómo prevenir la listeriosis
Frente al brote en tres provincias, el Ministerio de Salud recomendó:

  • Mantener higiene rigurosa al preparar y consumir alimentos: lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Lavar bien utensilios y superficies en contacto con alimentos (mesadas, tablas, cuchillos, etc.).
  • Evitar la contaminación cruzada separando alimentos crudos de los cocidos durante la compra, preparación y almacenamiento.
  • Mantener la heladera limpia y en buen estado, almacenando los alimentos en recipientes cerrados.
  • Lavar cuidadosamente frutas y verduras con agua segura, especialmente si se consumirán crudas en ensaladas, jugos o batidos.
  • Evitar consumir alimentos listos para consumir (fiambres, embutidos, mariscos fríos, ensaladas con carnes, paté, sándwiches no envasados) preparados en locales.
  • Al comer fuera de casa, optar siempre por alimentos bien cocidos y servidos calientes.
  • Elegir lácteos pasteurizados y quesos blandos, semiblandos o madurados con hongos que hayan sido pasteurizados y producidos por elaboradores habilitados.
  • Refrigerar los alimentos preparados que no se consuman de inmediato.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO

Con Información de Clarin.-

Etiquetas: ArgentinabrotelisteriosisMinisterio de saludnoticiassalud pública
Post Anterior

Azafata de Aerolíneas Argentinas es arrestada en Ezeiza por contrabando millonario

Siguiente Post

Pareja murió tras caer desnudos de un auto mientras tenían sexo al borde de un acantilado

Karla Quintana

Karla Quintana

Artículos Relacionados

Actualidad

Venezolanos presentan los Fantasmas del Señor Smith, una comedia musical con espíritu navideño

octubre 29, 2025
Venezuela

Trasladan a la cárcel de Yare a reportero gráfico y su familia

octubre 29, 2025
Salud

36 Venezolanos en Argentina esperan un trasplante para seguir con vida

octubre 29, 2025
Inmigración

Venezolano condenado a 20 años de prisión por el homicidio de un médico

octubre 29, 2025
Cargar más
Siguiente Post

Pareja murió tras caer desnudos de un auto mientras tenían sexo al borde de un acantilado

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Cine y Series
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Inmigración
  • Internacionales
  • Juegos Juveniles Sudamericanos
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Mundial Qatar 2022
  • Musica
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina
  • Venezuela

esreviral

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Telegram

Buscar por categoría

  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Olímpicos Paris 2024
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Curiosidades
    • Musica
    • Tecnología
  • Inmigración
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina

© 2022 EsReviral - Powered by Convertify Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Musica
    • Tecnología
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Startup
Este sitio web utiliza cookies esenciales para el buen funcionamiento y poder darte la mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Go to mobile version