El gobierno de España ha detectado irregularidades en la solicitud de asilo presentada en Barcelona por 19 jóvenes beisbolistas venezolanos, según informó la Policía. El delegado del gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, señaló este viernes en rueda de prensa que existen “elementos dudosos” en el caso.
“Es una situación incierta por algunas de las declaraciones registradas”, indicó Prieto, sin ofrecer más detalles, y recordó que la investigación sigue en curso.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
De los 19 peloteros, dos son menores de edad y trece han aceptado la protección del Ministerio de Inclusión de España, que les brinda alojamiento y alimentación mientras se resuelve su situación migratoria. Otros tres rechazaron esta asistencia, por lo que permanecen por su cuenta hasta que se defina su estatus.
Peloteros defienden su decisión de quedarse en España
Los jugadores han asegurado que su solicitud de asilo no responde a razones políticas, sino a la búsqueda de mejores oportunidades en el béisbol. En un video difundido en redes sociales, Ever González, uno de los peloteros, acompañado de otros tres compañeros, afirmó que su única intención es desarrollar su talento deportivo en España.
«Nosotros mismos decidimos quedarnos aquí para que España nos diera la oportunidad de incrementar nuestro potencial en el béisbol», explicó González.
Además, aclaró que su entrenador, Julio Guevara, quien sí regresó a Venezuela, no los abandonó y siempre estuvo presente en los entrenamientos y procesos previos a su decisión.
La investigación sigue en curso mientras las autoridades españolas analizan la veracidad de las solicitudes de asilo presentadas por los beisbolistas.