Julio Guevara, entrenador del equipo Team Guevara y presidente de la Liga Senior Latinoamericana de Beisbol, se pronunció en redes sociales sobre la solicitud de asilo de 19 jóvenes venezolanos en España.
En un video publicado en TikTok, Guevara intentó justificar la presencia de los jugadores en ese país, asegurando que la gira europea tenía como objetivo brindarles oportunidades de crecimiento en el béisbol profesional.
«Nuestra única intención al salir de gira el 11 de marzo fue mostrar el talento que tenemos en nuestra plataforma. No nos cansaremos de buscar oportunidades para estos chicos, ayudándolos a cumplir su meta de llegar a las grandes ligas o jugar en cualquier liga internacional», afirmó.
Explicó que el equipo estuvo en Italia para disputar partidos de pretemporada, pero el mal clima impidió la competencia, por lo que regresaron a Barcelona, donde los jóvenes continuaron entrenando y mostrando su talento a equipos españoles.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
@julioguevara.beisbol #españa #asilo #baseball #beisbol #venezuela🇻🇪 #venezuela #peloteros ♬ sonido original – Julio Guevara
Guevara destacó que los beisbolistas buscan regularizar su situación para poder continuar con su carrera deportiva.
«Esos guerreros que están en España están luchando por obtener su permisología, ya que solo buscamos que puedan integrarse a clubes de béisbol profesional», insistió.
Se desmarca del gobierno venezolano
En su declaración, el entrenador enfatizó que el gobierno venezolano no tiene relación con el equipo ni con la situación de los jugadores.
«Nosotros solo buscamos oportunidades para estos jóvenes. No tenemos ninguna intención política. Si alguien quiere dañar nuestra imagen involucrando al gobierno venezolano, quiero dejar claro que somos los únicos responsables. El gobierno no tiene nada que ver con esto», aseguró.
Niega abandono del equipo
Guevara también desmintió haber dejado a los jugadores a su suerte y explicó que su regreso a Venezuela se debió a problemas de salud.
«En ningún momento abandoné a los chicos. Muchas de las informaciones en los medios no son correctas. Actualmente hay personas trabajando alrededor de ellos de manera anónima, porque han sido atacados injustamente en la prensa», afirmó.
Asimismo, pidió reconocimiento para los jugadores que luchan por sus sueños y para quienes los están apoyando en su camino profesional.
«Estos jóvenes son héroes nacionales que buscan cumplir sus metas. Llamo a la calma y a la conciencia, especialmente a los medios venezolanos, para que sigan respaldando a estos muchachos en lugar de desprestigiar nuestro trabajo», expresó.
Su estado de salud
Más temprano, en una entrevista con Clarín, Guevara reveló que regresó a Caracas debido a una grave infección en sus partes íntimas, que llegó al punto de desarrollar gusanos. Acompañó su testimonio con una fotografía en la que aparece en una camilla de espaldas y sin ropa.
Al ser consultado sobre si ha mantenido contacto con los jugadores en Barcelona, respondió de manera escueta: «Nada». También mencionó que los deportistas quedaron bajo el cuidado del agente internacional de béisbol José Burguillos, de la empresa Burgy45.
Apoyo humanitario en España
El equipo llegó a Europa el 11 de marzo con la intención de disputar encuentros en Italia y España. Sin embargo, la cancelación de los partidos en Italia por mal clima los llevó a trasladarse a Barcelona.
Tras la salida de Guevara de España, los 19 beisbolistas, incluidos dos menores de edad, se presentaron el lunes ante la Policía Nacional en Barcelona para solicitar asilo. Posteriormente, la Delegación del Gobierno español en Cataluña confirmó que la policía inició entrevistas con el grupo para evaluar su situación.
Mientras tanto, la Cruz Roja Española les ha brindado apoyo ante la falta de recursos para hospedarse. En el caso de los menores de edad, quedaron bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia del Gobierno de Cataluña.