El ministro de Exteriores del Gobierno Venezolano, Yvan Gil, emitió un comunicado en el que aseguró estar investigando si el equipo de beisbolistas venezolanos que solicitó asilo en España fue víctima de una red de tráfico de personas. El grupo, compuesto por 19 beisbolistas, se presentó este lunes 31 de marzo ante la Policía Nacional en Barcelona para formalizar su solicitud de asilo.
El equipo, conocido como Team Guevara, participaba en la «Europa 2025» de la Liga Senior Latinoamericana Sub-23. Sin embargo, alegan que fueron abandonados por su entrenador, Julio Guevara, en el aeropuerto de Barajas, Madrid, lo que los dejó en una situación vulnerable.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
En su comunicado, el régimen afirma que «ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar si existe una posible trama de tráfico de personas vinculada a estos casos». Además, denuncia el «uso reiterado de figuras jurídicas de derecho internacional con fines políticos» por parte de algunos gobiernos, los cuales, según el comunicado, buscan desacreditar a Venezuela y manipular a jóvenes talentos para alimentar una narrativa «fascista y neocolonial».
El gobierno venezolano aseguró estar comprometido «con la protección de los deportistas venezolanos» y advierte sobre la existencia de redes que buscan lucrarse con la trata y el engaño de jóvenes y sus familias. Finalmente, hace un llamado a las autoridades y comunidades españolas para «garantizar la transparencia en este proceso» y evitar la politización de un asunto que, según ellos, debe ser tratado con responsabilidad.
Lea También: Un grupo de 19 beisbolistas venezolanos solicitaron asilo en España: lo que se sabe