miércoles, septiembre 10, 2025
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral

Peligra el inicio de clases: los gremios docentes amenazan con un paro ante la falta de aumento salarial

Karla Quintana por Karla Quintana
febrero 19, 2025
in Argentina, Economía
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
0 0
A A
0
Inicio Actualidad Argentina
0
COMPARTIR
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pocos días del comienzo del ciclo lectivo 2025, los gremios docentes se reunirán este jueves para definir posibles medidas de fuerza que podrían afectar el inicio de clases en más de 10 provincias. Según el calendario escolar, el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires y el 5 de marzo en la Provincia.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), liderada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, convocó a un plenario para analizar acciones gremiales ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno. Alesso advirtió en declaraciones radiales que será un “año conflictivo” y reiteró la exigencia de restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO

«La reunión paritaria debería haber sido la semana pasada, pero hasta ahora no tenemos convocatoria. Le hemos dado bastante plazo al Gobierno para que llamara a discutir el piso salarial, pero no ha sucedido. Mañana vamos a definir las medidas”, señaló Alesso en diálogo con Radio Splendid.

El último acuerdo paritario se cerró en agosto de 2024 y el aumento fue fijado unilateralmente por el Gobierno tras el rechazo de la oferta oficial en la Comisión Negociadora del Convenio Marco. Desde julio, el salario básico de los maestros es de $420.000, cifra que queda por debajo de la línea de indigencia, que según el INDEC alcanzó los $453.384 en enero.

Además, los sueldos docentes están muy por debajo de la canasta básica total, que en el primer mes del año superó el millón de pesos ($1.033.716). La Unión Docentes Argentinos (UDA) también expresó su preocupación por la crisis salarial del sector.

Paros y medidas de fuerza en evaluación

Los sindicatos docentes agrupados en la CGT (UDA, AMET, SADOP y CEA) anunciarán este miércoles a las 11:00 las acciones gremiales a tomar, mientras que CTERA definirá sus pasos en un plenario. En caso de avanzar con un paro, la medida podría realizarse el lunes 24 de febrero y afectar el inicio del ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

En CABA, la situación es similar. El gremio Ademys, conducido por Jorge Adaro, evaluará este miércoles en asamblea la posibilidad de no comenzar las clases el 24 de febrero. La secretaria general, Mariana Scayola, rechazó el 5% de aumento ofrecido por la gestión de Jorge Macri, que llevaría el salario inicial a $704.000.

“Llevamos la propuesta de impulsar el no inicio de clases como parte de un plan de lucha y exigimos a CTERA que convoque a un paro nacional”, afirmó Scayola a TN.

Qué reclaman los gremios docentes

Desde CTERA denunciaron que, a días del inicio del ciclo lectivo, los gremios aún no fueron convocados a la paritaria nacional y cuestionaron el “ajuste brutal” que impacta en los salarios docentes y en las condiciones de aprendizaje.

Entre sus principales demandas, exigen:
✅ Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
✅ Envío de fondos para comedores escolares.
✅ Inversión en infraestructura escolar.

«El Gobierno nacional debe enviar los fondos a las provincias y convocar en forma urgente a la paritaria docente», advirtió Alesso.

Cuándo comienzan las clases en cada provincia

📌 24 de febrero: CABA, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.
📌 26 de febrero: Chaco y La Pampa.
📌 25 de febrero: Neuquén.
📌 5 de marzo: Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

La definición de los gremios en los próximos días será clave para determinar si el calendario escolar podrá cumplirse o si el conflicto derivará en un paro que afecte el inicio de clases en todo el país.

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Etiquetas: Argentinaaumento salarialciclo lectivociclo lectivo 2025clasesnoticiasparitariasPARO DOCENTE
Post Anterior

¡Horror! Aprehendidos una pareja por salvaje maltrato a su hijo

Siguiente Post

Chofer y colectora Venezolanos golpearon a pasajero tras defender a un adulto mayor

Karla Quintana

Karla Quintana

Artículos Relacionados

Argentina

Argentina y Venezuela siguen al tope del ranking de inflación en América Latina

septiembre 10, 2025
Argentina

INDEC reveló nuevo dato de inflación: de cuánto fue en agosto

septiembre 10, 2025
Argentina

Pánico en Mendoza por una adolescente que se atrinchero con un arma y disparó  

septiembre 10, 2025
Argentina

Qué montos en las billeteras virtuales quedarán excluidos de la retención por Ingresos Brutos en PBA

septiembre 10, 2025
Cargar más
Siguiente Post

Chofer y colectora Venezolanos golpearon a pasajero tras defender a un adulto mayor

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Cine y Series
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Inmigración
  • Internacionales
  • Juegos Juveniles Sudamericanos
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Mundial Qatar 2022
  • Musica
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina
  • Venezuela

esreviral

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Telegram

Buscar por categoría

  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Olímpicos Paris 2024
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Curiosidades
    • Musica
    • Tecnología
  • Inmigración
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina

© 2022 EsReviral - Powered by Convertify Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Musica
    • Tecnología
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Startup
Este sitio web utiliza cookies esenciales para el buen funcionamiento y poder darte la mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Go to mobile version