En una charla que tuvo el portal web cronica con Nacho Goano, Ricardo Fioravanti y Montserrat Brizuela, el diplomático contó cómo es la vida en Qatar: «Tiene diferencias con otros mundiales previos. una es que se realiza casi en una sola ciudad y en un país con costumbres y tradiciones muy diferentes a las nuestras».
«Quienes vengan tienen que hacerlo sin ningún miedo, ya que los cataríes son muy hospitalarios, pero sí hay que tener algunas ideas básicas con respecto al respecto que se le debe tener a la cultura qatarí y tener un poco de sentido común, nada más», comentó Nicolás sobre lo que será la habitualidad en la Copa del Mundo.
«El consumo de alcohol en la vía pública y solo se puede consumir en restaurante y hoteles. Durante el Mundial se van a habilitar lugares en el fanzone donde se va a vender cerveza tres horas antes del inicio del partido y una hora después», agregó.
Con respecto a los argentinos, a los que nos gusta acostarnos tarde, aseguró que «la vida en Qatar es nocturna, ya que debido al calor la gente sale tarde y se suele comer en horarios más altos de lo habitual».
cronica.com.ar.-