KQA.– Un total de 36 venezolanos residentes en Argentina se encuentran actualmente en la lista de espera del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, dependiente del Ministerio de Salud), aguardando por un trasplante que podría salvarles la vida.
Según los datos más recientes, 24 pacientes necesitan un trasplante renal, dos requieren uno renopancreático, uno uno hepático, uno cardíaco, dos pulmonares, cinco de córneas y uno de escleras.
En Argentina, la ley establece que todos los mayores de edad son considerados donantes presuntos, salvo que hayan expresado lo contrario. Sin embargo, no regula la donación en menores de edad, dejando la decisión en manos de sus padres o tutores.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Datos clave del sistema de trasplantes en Argentina
- En 2023, se realizaron más de 4.264 trasplantes de órganos y córneas: 2.143 de órganos y 2.121 de córneas. Entre los trasplantes de órganos hubo 1.534 renales, 425 hepáticos, 107 cardíacos, 27 pulmonares, 26 renopancreáticos, 16 hepatorrenales.
- En 2024, se concretaron 4.263 trasplantes de órganos y córneas: 2.156 personas recibieron un órgano y 2.107 una córnea. Entre los órganos: 1.515 renales, 462 hepáticos, 95 cardíacos, 24 pulmonares, 33 renopancreáticos. La tasa nacional de donantes alcanzó 17,7 donantes por millón de habitantes.
- En lo que va de 2025, según los registros mensuales hasta septiembre/octubre, ya se contabilizan aproximadamente 1.778 trasplantes de órganos mayores (renales, hepáticos, cardíacos, etc.) más 1.529 trasplantes de córneas en lo que va del año.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Para estas 36 personas, el tiempo se ha convertido en un adversario implacable. Cada día en lista de espera es una batalla silenciosa, sostenida con la esperanza de que aparezca un donante compatible. Organizaciones sociales y especialistas insisten en la importancia de la donación de órganos y tejidos: un acto que puede transformar el dolor en vida para quienes, como ellos, siguen aguardando una oportunidad para volver a respirar, caminar, ver o simplemente vivir plenamente.
Con Información de argentina.gob.ar, dib.com.ar, infobae.com, ambito.com y sintra.incucai.gov.ar.-




