La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió esta mañana al triple crimen de las jóvenes desaparecidas en La Matanza —Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15)— y criticó el comunicado difundido por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, en el que responsabilizó a una organización narco con base en la Ciudad de Buenos Aires.
“Kicillof tiene que hacerse cargo del enorme problema de inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Yo no voy a politizar este caso ni echarle la culpa al gobernador. Mucho menos haría lo que él hizo: publicar un aberrante comunicado señalando a una organización de la Ciudad cuando todavía no hay información confirmada”, sostuvo Bullrich.
La funcionaria también cuestionó al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien había afirmado que el crimen fue motivado por una venganza narco organizada por una banda peruana. “No hay información oficial que se pueda transmitir. El móvil y los autores no se conocen realmente”, indicó.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Bullrich recordó que la investigación está a cargo de la Justicia y de la Policía bonaerense y permanece bajo secreto de sumario, aunque aseguró que las fuerzas federales están “a total y absoluta disposición”. “Es una metodología mafiosa. Si una banda de este nivel de brutalidad puede actuar impunemente, hay que preguntarse qué sucede. Pueden tener una pata en la Ciudad y otra en la Provincia”, advirtió.
En diálogo con Radio Mitre, Bullrich rechazó además vincular el caso con la figura de femicidio y se negó a “entrar en la politización de que es un tema de género”. “Banalizar el hecho y debatir si tiene relación con la eliminación del Ministerio de la Mujer me parece de una bajeza absoluta”, afirmó.
La ministra consideró que la causa del triple asesinato está relacionada con “la destrucción del tejido social en la provincia de Buenos Aires” y añadió: “Es un caso aberrante. Podrían haber sido tres hombres como tres mujeres. Hacer una marcha o salir con banderas es una banalización total y absoluta de un crimen”.
Bullrich también criticó el “discurso político” que, según su visión, busca fines electorales y la reinstauración del Ministerio de la Mujer, eliminado al inicio de la gestión del presidente Javier Milei.
Respecto a los femicidios a nivel nacional, la ministra aseguró que en 2024 se registraron menos casos que en 2023. Según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), elaboradas por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, los femicidios descendieron de 272 en 2023 a 247 en 2024, lo que representa una baja del 8,8%, manteniéndose cerca del promedio histórico desde 2017, de casi 245 casos por año.
El triple crimen de La Matanza continúa bajo investigación. Esta mañana serán indagados los primeros cuatro detenidos, mientras que otros ocho sospechosos fueron demorados durante un allanamiento realizado el jueves en Villa Zavaleta, zona donde se presume opera la banda narcocriminal implicada.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Con Información de perfil.com.-