El Gobierno argentino designó a los directivos de Vialidad Nacional (DNV) y de otros tres organismos estratégicos del área de Transporte, dependencias que el Ejecutivo había intentado disolver antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley de Bases, pero cuyos cambios fueron rechazados por el Congreso.
Además de Vialidad, los nuevos nombramientos abarcan la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). Las designaciones fueron oficializadas mediante los decretos 638, 639, 640 y 641, publicados este miércoles en el Boletín Oficial.
El ingeniero Marcelo Campoy volverá a estar al frente de la Dirección Nacional de Vialidad y de la Junta de Seguridad en el Transporte, mientras que Federico Suleta retoma su rol en la JST. Ambos habían ocupado previamente estos cargos antes de que el presidente Javier Milei intentara disolver los organismos.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
En tanto, la ANSV y la CNRT tendrán nuevas autoridades: la dirección ejecutiva de la CNRT estará a cargo del arquitecto Carlos Frugoni, mientras que la ANSV será dirigida por el abogado Nicolás Dapena Fernández.
Decretos anulados tras rechazo del Congreso
A principios de septiembre, el Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros entes públicos. Las modificaciones habían sido implementadas mediante cinco decretos delegados, pero fueron frenadas por las cámaras de Diputados y Senado a fines de agosto.
El Ejecutivo indicó: “Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento de su dictado”. También se incluyó la restitución de las normas afectadas por los decretos 531, 571, 583, 584 y 585 de agosto de 2025.
Entre ellos, el decreto 461/2025 disolvía la ANSV, la DNV y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo por el Congreso.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Lea También: Tras la derrota en PBA, Milei designó a un nuevo ministro del Interior
Con Información de tn.-