Este domingo, la Provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas en las que se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares.
Los comicios estarán habilitados entre las 08:00 y las 18:00, mientras que la veda electoral, inició este viernes a las 08:00am, se extenderá hasta las 21:00 del domingo, es decir, tres horas después del cierre de la votación.
Más de 14 millones de personas están habilitadas para votar en territorio bonaerense, de las cuales 1.015.233 son extranjeras con residencia en la provincia. La elección se llevará a cabo en 41.189 mesas distribuidas en ocho secciones electorales.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Qué se vota este domingo
- Senadores provinciales: se eligen en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima secciones electorales.
- Diputados provinciales: se eligen en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava secciones.
Cada sección reemplaza todas sus bancas en una de las dos cámaras, y en 2027 se invertirá el turno de renovación. En estas elecciones también se elegirán 15 senadores suplentes y 28 diputados suplentes, además de concejales y consejeros escolares en los distintos distritos.
Veda electoral: qué está prohibido
De acuerdo con la normativa vigente:
- Está prohibida la propaganda política en medios y la difusión de encuestas y sondeos desde 48 horas antes de la elección.
- No se pueden publicar proyecciones de resultados hasta tres horas después del cierre de los comicios.
- Quienes violen el voto secreto pueden recibir penas de hasta tres años de prisión.
- Quienes promuevan el voto o la abstención se exponen a penas de dos meses a dos años de cárcel.
- No se permiten espectáculos masivos, reuniones públicas, eventos teatrales o deportivos ajenos al proceso electoral.
- La venta de bebidas alcohólicas queda prohibida desde las 20:00 del sábado hasta la finalización de la jornada electoral. Los infractores pueden recibir hasta seis meses de arresto.
Las sanciones económicas para quienes incumplan la veda van desde 10.000 hasta 100.000 pesos, o multas equivalentes a entre 10 y 60 haberes mensuales mínimos de la Administración Pública Provincial, según el caso.
Así se puede consultar el padrón
Para agilizar la jornada electoral, los votantes pueden consultar el padrón definitivo y conocer de antemano todos los datos necesarios para votar:
- Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.
- Escribir el número de DNI.
- Seleccionar el sexo tal como figura en el documento.
- Completar el campo de verificación y hacer clic en “Consultar”.
El sistema mostrará inmediatamente el establecimiento asignado para votar, su dirección, distrito, número de mesa y orden dentro del padrón.
Esta consulta previa otorga mayor fluidez y dinamismo al proceso electoral, ya que cada votante podrá llegar con la información precisa al centro de votación que le corresponde.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Con Información de infobae.com y LN.-