Roraima, uno de los lugares más imponentes y sagrados de Venezuela, fue testigo de un momento único. La joven venezolana Melanie (@melaniebrit_) emprendió la travesía hasta la cima del tepuy con un propósito especial: interpretar al violín una pieza en medio de la niebla, el viento y las formaciones milenarias.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
La ruta no fue sencilla. Bajo el sol, la lluvia y el terreno rocoso, Melanie mantuvo firme su objetivo de llegar hasta “la ventana”, uno de los puntos más emblemáticos del Roraima, donde las vistas parecen tocar el cielo. Allí, en ese escenario natural sobrecogedor, abrió su estuche y dejó que las notas de su violín se mezclaran con la bruma y el silencio ancestral de la montaña.
Uno de los guías de la expedición describió el instante como irrepetible: “El tiempo se detuvo. El violín y el Roraima hablaron el mismo idioma. No fue solo un viaje físico, sino un viaje del alma”.
La interpretación, que incluyó el tema “Venezuela”, generó reacciones encontradas en redes sociales. Mientras muchos celebraron el gesto como un acto poético y una ofrenda a la naturaleza, otros señalaron que aquel lugar sagrado debía permanecer en silencio. Ante los comentarios, Melanie expresó que la experiencia fue «la mejor de su vida» y agradeció a Dios por permitirle vivirla.
El gesto fue recibido por numerosos seguidores como un símbolo de conexión entre arte, memoria y espiritualidad. Un recordatorio de que no hay cima demasiado alta cuando la pasión y el propósito acompañan cada paso.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Con Información de caraotadigital.net.-