WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, está desarrollando una nueva función que permitirá traducir mensajes automáticamente sin necesidad de conexión a internet. Esta herramienta, actualmente en fase de prueba, facilitará la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas, manteniendo siempre la privacidad y el cifrado de extremo a extremo.
¿Cómo funcionará la traducción en WhatsApp?
A diferencia de otros servicios, esta nueva función realizará las traducciones directamente en el dispositivo, sin enviar datos a servidores externos. Esto no solo mejora la velocidad, sino que garantiza que los mensajes permanezcan privados y protegidos.
Los usuarios podrán descargar paquetes de idiomas desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp. Estos se podrán instalar, desinstalar o cambiar en cualquier momento, permitiendo una experiencia personalizada según las necesidades de cada usuario.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
¿Cuándo estará disponible?
La nueva herramienta ya comenzó a probarse en la versión beta para Android (2.25.4.5). Uno de los aspectos más destacados es que detectará automáticamente el idioma del mensaje, sin necesidad de configurar previamente el idioma de cada conversación.
Esta capacidad resulta ideal para grupos multilingües, ya que elimina la necesidad de realizar ajustes manuales para cada mensaje recibido o enviado.
Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento para todos los usuarios, se espera que esté disponible próximamente si las pruebas resultan exitosas.
Cómo probarla antes que nadie
Si usás Android y querés acceder a esta función antes de su estreno, podés sumarte al programa beta de WhatsApp siguiendo estos pasos:
- Ingresá al siguiente enlace: https://play.google.com/apps/testing/com.whatsapp
- Seleccioná la opción “Convertirse en tester”.
- Luego actualizá o descargá WhatsApp desde Google Play.
Esto te permitirá acceder a funciones experimentales, como la traducción automática, antes de que se lancen oficialmente.
Privacidad y seguridad garantizadas
Una de las mayores ventajas de esta nueva función es su procesamiento local, lo que garantiza que los mensajes traducidos sigan protegidos por el cifrado de extremo a extremo. WhatsApp asegura que ninguna información será compartida ni almacenada en servidores externos, manteniendo la confidencialidad de las conversaciones.
¿Y los usuarios de iPhone?
Por ahora, esta función solo está disponible para algunos usuarios de Android en la versión beta. Los usuarios de iOS deberán esperar a futuras actualizaciones, ya que aún no hay fecha confirmada para su implementación en esa plataforma.