La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) advirtió sobre una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes intentan obtener la clave fiscal de los contribuyentes mediante engaños. A través de correos electrónicos, llamadas o mensajes en redes sociales, los estafadores se hacen pasar por representantes del organismo y solicitan información personal con falsas excusas.
El objetivo de esta maniobra fraudulenta es acceder a la clave fiscal para realizar trámites en nombre del contribuyente, modificar datos, operar cuentas bancarias o generar deudas a su nombre.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Cómo evitar ser víctima de esta estafa
ARCA recordó que la clave fiscal es personal e intransferible y que el organismo nunca solicita información privada a través de medios no oficiales. Para evitar caer en este fraude, se recomienda:
✅ No compartir la clave fiscal con terceros, sin importar la razón.
✅ Ignorar mensajes o llamadas que pidan datos personales, pagos o información sobre trámites judiciales.
✅ Verificar siempre los canales oficiales de ARCA antes de responder cualquier solicitud.
El Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) es la única vía oficial de comunicación entre ARCA y los contribuyentes. Se trata de una casilla de mensajería privada que requiere autenticación con clave fiscal para acceder. Este servicio es gratuito, seguro y obligatorio para recibir notificaciones oficiales.
Cómo activar el Domicilio Fiscal Electrónico
Para constituir el DFE, los contribuyentes deben ingresar con su clave fiscal al servicio «Domicilio Fiscal Electrónico», registrar un correo electrónico y un número de teléfono celular.
Canales oficiales de ARCA
Para evitar caer en estafas, ARCA recomienda seguir únicamente sus cuentas oficiales:
📌 X (Twitter): @ARCA_informa
📌 Instagram: arca_informa
📌 Facebook, WhatsApp y Telegram: ARCA Informa
📌 YouTube y LinkedIn: Agencia de Recaudación y Control Aduanero
Ante cualquier duda o sospecha de fraude, es fundamental denunciar la situación y no compartir información con fuentes no verificadas.