Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron este miércoles una serie de correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein aseguraba que Donald Trump había pasado “horas en mi casa” con una de sus víctimas. Los mensajes, difundidos por el Comité de Supervisión, sugieren que el fallecido financista creía que el expresidente sabía más sobre sus abusos de lo que había admitido públicamente.
Trump ha negado de manera categórica cualquier vínculo con la red de tráfico sexual de Epstein. Si bien reconoció que ambos fueron amigos en el pasado, afirmó que se distanciaron hace años. Epstein, quien fue hallado muerto en una prisión federal en 2019, ya había sido condenado en 2008 por delitos sexuales en Florida.
Según el comité, los correos plantean “nuevas preguntas sobre la naturaleza de la relación entre Epstein y Trump”. En uno de ellos, fechado en abril de 2011 y dirigido a su colaboradora Ghislaine Maxwell, Epstein escribió:
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

“Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump. Una de las víctimas pasó horas en mi casa con él, y nunca se lo ha mencionado”.
Maxwell respondió brevemente: “He estado pensando en eso”.
En otro correo, enviado en enero de 2019 al escritor Michael Wolff, Epstein afirmó:
“Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.
Los mensajes fueron entregados al Comité de Supervisión junto con miles de páginas de documentos del patrimonio de Epstein, solicitados como parte de la investigación legislativa sobre su red de explotación sexual y el papel de Maxwell, quien actualmente cumple una condena de 20 años.
El comité eliminó los nombres de las víctimas antes de divulgar los correos. Sin embargo, no está claro si los fragmentos difundidos forman parte de conversaciones más extensas que puedan ofrecer mayor contexto.
Repercusiones políticas
La publicación de los mensajes promete reavivar el debate en el Capitolio sobre el manejo de los archivos de Epstein durante la administración Trump y la decisión de altos funcionarios de retractarse de la promesa de hacerlos públicos en su totalidad.
El tema, que había quedado relegado por el cierre parcial del gobierno, vuelve a ocupar un lugar central en la agenda de la Cámara de Representantes.
“Estos correos y correspondencias plantean interrogantes evidentes sobre qué más podría estar ocultando la Casa Blanca y sobre la verdadera naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, declaró el congresista Robert García, demócrata de California y miembro del Comité de Supervisión.
Los correos revelados
Los tres intercambios divulgados datan de después de la condena de Epstein en 2008, cuando ya había llegado a un controvertido acuerdo de culpabilidad con la justicia de Florida. Ocurrieron varios años después del supuesto distanciamiento entre Epstein y Trump, a inicios de los 2000.
Uno de los correos mencionaba a Mar-a-Lago, el club privado de Trump en Palm Beach. Epstein negó haber sido miembro, aunque admitió conocer a empleadas del spa del lugar, entre ellas Virginia Giuffre, quien lo acusó de abuso cuando era menor de edad.
En otro intercambio, del 15 de diciembre de 2015, Wolff advirtió a Epstein que CNN planeaba preguntarle a Trump sobre su relación durante un debate republicano. Epstein respondió preguntando qué debía aconsejarle decir.
Wolff le sugirió no intervenir:
“Creo que deberías dejar que se ahorque solo. Si niega haber estado en tu avión o en tu casa, eso te da una valiosa moneda política más adelante”.
No está claro si finalmente el tema fue abordado durante el debate o en conversaciones privadas posteriores.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Contexto y próximas acciones
La difusión de los correos se produjo horas antes de que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, juramentara a la congresista demócrata Adelita Grijalva, cuya incorporación podría permitir avanzar en una petición para forzar una votación que exija a la Casa Blanca publicar todos los documentos relacionados con Epstein.
Hasta ahora, el gobierno de Trump se ha opuesto firmemente a la divulgación completa del material.
Trump, por su parte, ha calificado las investigaciones como un “engaño” impulsado por los demócratas y ha reiterado que nunca participó en ninguna irregularidad con Epstein ni con Maxwell.
Con Información de LN.-



