El mouth taping es una práctica que consiste en colocar una cinta adhesiva sobre los labios antes de dormir, con el objetivo de fomentar la respiración nasal y evitar la bucal. Esta tendencia ha ganado popularidad en redes sociales como TikTok e Instagram, donde influencers y celebridades aseguran que puede reducir los ronquidos, mejorar el aliento matutino y aumentar la energía durante el día.
Sin embargo, expertos en salud advierten que esta práctica carece de respaldo científico sólido y puede ser peligrosa, especialmente para personas con problemas respiratorios no diagnosticados.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
¿Qué dice la ciencia sobre el mouth taping?
Un estudio reciente publicado en la revista PLOS One analizó diez investigaciones sobre el uso de cinta adhesiva para sellar la boca durante el sueño, con un total de 213 participantes. Si bien dos estudios reportaron mejoras en casos de apnea obstructiva leve del sueño, la mayoría no encontró beneficios significativos y algunos incluso identificaron riesgos potenciales.
El Dr. Brian Rotenberg, otorrinolaringólogo canadiense y autor principal del análisis, advirtió:
“Nuestra investigación muestra que taparse la boca durante el sueño puede ser peligroso, especialmente en personas que desconocen que padecen apnea del sueño”.
El estudio también subraya que muchas personas que respiran por la boca mientras duermen lo hacen como consecuencia de obstrucciones nasales, como rinitis alérgica, desviación del tabique o sinusitis crónica. En estos casos, sellar la boca podría empeorar el problema e incluso aumentar el riesgo de asfixia.
Rotenberg agregó:
“Cuando literalmente te sellás la boca y ya hay una obstrucción en tu vía aérea, estás bloqueando la mitad del paso respiratorio. Es una combinación peligrosa”.
¿Por qué se ha vuelto popular?
A pesar de las advertencias médicas, defensores de la práctica afirman que el mouth taping puede combatir el cansancio diurno, mejorar la concentración e incluso prevenir arrugas faciales. Figuras como la actriz Gwyneth Paltrow o el futbolista noruego Erling Haaland han compartido públicamente que duermen con la boca tapada para asegurarse de respirar por la nariz.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Cómo mejorar el sueño de forma segura
Si tenés dificultades para dormir o sospechás que podrías tener apnea del sueño, lo recomendable es acudir a un especialista. Existen tratamientos respaldados por evidencia científica, como el uso de dispositivos CPAP, cambios en el estilo de vida o intervenciones quirúrgicas específicas.
El Dr. Rotenberg insiste en que las decisiones de salud deben basarse en datos confiables:
“Necesitamos tomar decisiones de salud basadas en evidencia científica sólida. Nuestra esperanza es que las personas dejen de taparse la boca durante el sueño y comprendan que puede ser peligroso”.