sábado, junio 14, 2025
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral

Ministro de Economía dio más detalles de cómo se podrá operar con dólares tras los anuncios

Karla Quintana por Karla Quintana
mayo 23, 2025
in Argentina, Economía
Tiempo de leer: 6 minutos de lectura
0 0
A A
0
Inicio Actualidad Argentina
0
COMPARTIR
79
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un día después del anuncio del Gobierno sobre el nuevo sistema para facilitar la incorporación de dólares no declarados a la economía formal, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, brindó más detalles sobre el régimen que calificó como “refundacional”. En medio de críticas de la oposición por el posible incentivo al lavado de activos, el funcionario aseguró que, por el contrario, la medida fortalecerá a los organismos de control.

“Tuvo más repercusión que la salida del cepo. La gente se sintió finalmente aliviada. Estábamos en un sistema en el que el Estado oprimía, y la mayoría se había acostumbrado. De repente lo sacamos, y muchos dijeron: ‘¿En serio me vas a liberar de esto?’”, expresó Caputo en A24. Agregó que en Argentina se regulaba “para la excepción” y se asumía que “los 50 millones de habitantes eran terroristas y narcos”, lo que empujaba a la informalidad.

El nuevo régimen entró en vigencia este viernes con su publicación en el Boletín Oficial, e incluye una segunda etapa que requerirá la aprobación de una ley en el Congreso. Esta buscará dar mayor seguridad jurídica a quienes operen con montos superiores.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO

Lea También: «Dólares del colchón»: Una por una, las medidas del Gobierno para formalizar ahorros no declarados

¿Cómo funcionará?

Caputo explicó que las personas físicas podrán gastar hasta $50 millones mensuales sin que ARCA (la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex AFIP) reciba un reporte. “Por debajo de ese monto, podés gastar tus ahorros sin que te persigan. ARCA no accede a esa información”, detalló.

El uso del dinero podrá dividirse en dos vías: consumo y bienes registrables.

  • Consumo: los pagos diarios, como en supermercados, no generarán reportes ni requerirán identificación. “No te va a pasar que gastás $100.000 y te piden DNI o te dividen los tickets”, ejemplificó.
  • Bienes registrables: para compras de inmuebles, autos o activos financieros —operaciones que normalmente superan los $50 millones—, será necesario adherirse al Régimen de Ganancias Simplificado, también anunciado esta semana.

A partir del 1 de junio, quienes se adhieran dejarán de ser fiscalizados por ARCA en lo que respecta al consumo y al incremento patrimonial. Sin embargo, deberán declarar esos bienes en Bienes Personales y pagar los impuestos correspondientes. En mayo de 2026, ARCA les presentará una liquidación automática de Ganancias que podrán aceptar o rectificar.

Incluso para compras menores, como una moto, Caputo recomendó sumarse al régimen. “Yo te diría que lo hagas igual, aunque esté por debajo del umbral, porque después vas a tener que declarar ese bien”, sugirió.

Para la compra de propiedades, explicó que los pagos podrán realizarse depositando dólares en un banco o entregándolos al vendedor, que deberá bancarizarlos.

Además, el ministro destacó que se enviará un proyecto de ley al Congreso para elevar el umbral penal tributario y reducir los años de prescripción. “Es para que si mañana viene otro gobierno y quiere hacer maldades, ya sea tarde”, dijo, y apuntó: “Si querés mayor seguridad jurídica, es obvio que tenés que votar a quienes estamos promoviendo esto”.

También envió un mensaje a los legisladores: “No acompañar esta ley es ir contra los ciudadanos”.

Lea También: ARCA lanzará en junio un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias

Lavado de dinero: el Gobierno niega riesgos

Frente a los cuestionamientos sobre posibles usos del régimen para blanquear dinero ilegal, Caputo fue tajante: “Esto no relaja controles contra el terrorismo o el narcotráfico. Al contrario, con recursos limitados, es mejor concentrarse en los verdaderos criminales y no en 50 millones de personas”.

Reiteró que los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) seguirán vigentes, pero que hasta ahora “los límites eran tan bajos que todo el mundo era sospechoso” y los organismos, como la Unidad de Información Financiera (UIF), no podían procesar tanta información.

“La gente ni sabía que se reportaba: sacabas plata del cajero, comprabas un auto, ibas al escribano… y ARCA se volvía loca con los datos. No se podían procesar”, aseguró.

Lea También: Cuánto se podrá transferir por billeteras virtuales sin que ARCA lo audite

Más formalidad y menos evasión

Caputo sostuvo que este régimen permitirá que más dinero se vuelque a la economía formal, lo que podría aumentar la recaudación sin perseguir a los contribuyentes. “Hoy muchos compran motos o propiedades en negro. Con este régimen, pedís factura y blanqueás toda la cadena. Eso nos permite pensar en bajar impuestos, porque más personas van a pagar IVA e Ingresos Brutos”.

No obstante, reconoció que no hay una estimación oficial de cuántos dólares podrían ingresar al sistema: “No hicimos el plan pensando en juntar dólares. Lo hicimos con el espíritu de devolverle la libertad a la gente. No tiene sentido proyectar montos. Cada uno decidirá cuándo y cómo usar su dinero”.

¿Hubo presión del FMI?

Por último, negó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya pedido este tipo de medidas para reforzar las reservas: “No hubo exigencia. Les contamos, y uno de sus miembros incluso me escribió: ‘Muy buenas las medidas’. Tampoco hubo presiones del GAFI ni de la UIF”.

Caputo cerró con una crítica al sistema fiscal previo: “Hoy, mil contribuyentes representan el 50% de la recaudación. Once mil, más del 70%. Cada vez se evadió más. Más claro no puede estar: era un delirio”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Con Información de LaNación.-

Etiquetas: ArgentinadólaresLuis Caputonoticias
Post Anterior

Cayeron tres bandas criminales con el nuevo sistema de rastreo de la Policía de la Ciudad

Siguiente Post

Así es el departamento donde se desató el horror: dónde estaba cada víctima del crimen familiar en Villa Crespo

Karla Quintana

Karla Quintana

Artículos Relacionados

Argentina

Cayó estafador que prometía inversiones en criptomonedas: incautaron casi medio millón de dólares

junio 14, 2025
Economía

Cómo ahorrar combustible sin sacrificar comodidad ni rendimiento

junio 14, 2025
Actualidad

Entérate cómo funcionarán los servicios públicos este lunes 16 de junio

junio 14, 2025
Argentina

Vuelven a aumentar el transporte: desde cuándo regirán nuevas tarifas de colectivos, el subte y el premetro

junio 13, 2025
Cargar más
Siguiente Post

Así es el departamento donde se desató el horror: dónde estaba cada víctima del crimen familiar en Villa Crespo

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Cine y Series
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Inmigración
  • Internacionales
  • Juegos Juveniles Sudamericanos
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Mundial Qatar 2022
  • Musica
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina
  • Venezuela

esreviral

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Telegram

Buscar por categoría

  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Olímpicos Paris 2024
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Curiosidades
    • Musica
    • Tecnología
  • Inmigración
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina

© 2022 EsReviral - Powered by Convertify Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Musica
    • Tecnología
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Startup
Este sitio web utiliza cookies esenciales para el buen funcionamiento y poder darte la mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Go to mobile version