A través de una publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó una medida que obliga a todas las farmacias del país a exhibir un código QR visible y accesible para los consumidores, mediante el cual podrán consultar la lista de precios de los medicamentos disponibles. En caso de incumplimiento, los comercios serán sancionados.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
La disposición fue establecida por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial bajo la resolución 481/2025, publicada este jueves con la firma de su titular, Fernando Blanco Muiño. Tiempo atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ya había anticipado esta iniciativa. “Los argentinos podrán ver al instante los precios de los medicamentos ofrecidos en ese establecimiento desde su celular, sin necesidad de sacar números, hacer filas ni pedir asistencia al farmacéutico”, destacó entonces el funcionario.
La resolución establece que “la exhibición de precios deberá efectuarse en forma clara, y cuando se realice mediante listas, estas deberán estar expuestas en los lugares de acceso, venta o atención al público, ya sea en formato físico y/o digital”.
El código QR deberá permitir el acceso a un listado que incluya:
- Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA)
- Nombre del medicamento
- Presentación
- Laboratorio
- Precio
- Precio para afiliados de PAMI
Además, el código debe ser legible por la cámara de cualquier dispositivo celular, redirigiendo al usuario al sitio web correspondiente o a un documento PDF con la lista completa de precios, según detalla el anexo de la resolución.
El objetivo de la medida, explicaron las autoridades, es “asegurar la lealtad y transparencia en las relaciones comerciales y garantizar el acceso a información esencial sobre los productos y servicios comercializados”.