Al menos seis presos políticos han muerto bajo custodia del Estado venezolano entre 2024 y lo que va de 2025, según cifras del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), que este domingo denunció la reciente muerte de un joven en la cárcel de Tocorón, detenido en el contexto de las protestas postelectorales tras las presidenciales del 28 de julio.
Cinco de los fallecidos —Jesús Manuel Martínez, Jesús Rafael Álvarez, Osgual Alexander González, Reinaldo Araujo y Lidomar Bustamante— fueron arrestados tras los comicios y eran considerados presos políticos por diversas organizaciones no gubernamentales. El sexto, Marino Lugo, coronel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, había sido detenido por corrupción y murió antes de las elecciones, según una lista elaborada por El Nacional a partir de reportes de ONG venezolanas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
🚨ATENCIÓN | Denuncian nueva muerte bajo custodia del Estado venezolano
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) May 4, 2025
Madres y familiares denuncian la muerte de Lindomar Jesús Amaro Bustamante, joven de 27 años (CI 26.950.192), ocurrida este sábado 3 de mayo en la cárcel de #Tocorón, estado Aragua. Lindomar fue detenido en… pic.twitter.com/gNOTvsulW9
Tanto el Centro Penitenciario de Aragua (conocido como Tocorón) como el Internado Judicial de Tocuyito, en Carabobo —donde ocurrieron varias de las muertes—, fueron habilitados para albergar a la mayoría de los más de 2.400 detenidos tras las protestas por la proclamación de Maduro para un tercer mandato consecutivo, sin que se mostraran actas que certificaran su victoria, según el Foro Penal.
ONG y familiares denuncian que en estos centros penitenciarios los reclusos enfrentan condiciones inhumanas, torturas, intentos de suicidio, crisis nerviosas e incomunicación, además de carecer de atención médica oportuna para enfermedades preexistentes. En Tocorón, en particular, Clippve señala la existencia de torturas sistemáticas y violaciones de derechos humanos.
Aunque el Ministerio Público ha informado sobre la excarcelación de unas 1.900 personas, el Foro Penal contabiliza actualmente 906 presos políticos en Venezuela, en su mayoría arrestados tras las elecciones: 815 hombres y 91 mujeres, incluidos cinco adolescentes de entre 14 y 17 años.
A continuación, un resumen de los presos políticos fallecidos bajo custodia del Estado entre 2024 y 2025:
Marino Lugo Aguilar

Coronel de la Fuerza Armada Nacional, ocupó cargos relevantes en empresas del Estado. Fue detenido el 17 de abril de 2024 por su presunta implicación en el caso de corrupción Pdvsa-Cripto y murió horas después, presuntamente por ahorcamiento, según informó el Ministerio Público. Fue la tercera persona arrestada por este caso que murió bajo custodia.
Jesús Manuel Martínez Medina

Testigo electoral en las elecciones presidenciales, fue detenido el 29 de julio de 2024 y falleció el 14 de noviembre en un hospital de Barcelona, Anzoátegui, por complicaciones cardíacas asociadas a la diabetes tipo II. Según familiares, en prisión sufrió maltratos y no recibió atención médica adecuada, lo que derivó en abscesos e infecciones graves.
Jesús Rafael Álvarez

Detenido el 2 de agosto junto con su esposa en el estado Bolívar, acusado de terrorismo e instigación al odio. Falleció el 12 de diciembre en la prisión de Tocuyito tras no recibir atención médica, según denuncias. Su hijo relató que su cuerpo presentaba signos de desnutrición y golpes.
Osgual Alexander González

Arrestado junto a su hijo de 19 años de edad después del proceso electoral. Ambos fueron trasladados a Tocuyito, donde su hijo sigue detenido. González falleció pocos días después que Álvarez, tras presentar síntomas que, según el Observatorio Venezolano de Prisiones, sugerían hepatitis. Antes de su muerte, había sido hospitalizado por dolor abdominal.
Reinaldo Araujo

Activista y dirigente de Vente Venezuela en Trujillo, detenido el 9 de enero. Falleció el 24 de febrero, según denunció el Comité de Derechos Humanos de su partido. Araujo tenía problemas de salud previos y fue arrestado por la Guardia Nacional Bolivariana cuando regresaba de una cita médica.
Lidomar Bustamante

Joven de 27 años de edad, detenido en Cojedes durante las protestas postelectorales mientras se dirigía a su casa en moto. Murió el 3 de mayo en Tocorón, presuntamente por suicidio por ahorcamiento. Bustamante ya había intentado quitarse la vida varias veces y estuvo recluido al menos 15 días en las llamadas celdas de castigo o “el tigrito”, utilizadas para tortura psicológica, según Clippve.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
Con Información de ElNacional.-