Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones. La mesa chica de la Casa Rosada lo eligió para encabezar la lista en la Ciudad de Buenos Aires, en una disputa directa con el PRO y el peronismo, pese a que el propio vocero presidencial había manifestado anteriormente su descontento con la posibilidad de liderar la campaña.
Si bien desde su entorno aseguran que no se tratará de una candidatura testimonial, en otros sectores del Gobierno hay preocupación por la posible salida de Adorni de su rol como vocero presidencial. “Adorni tiene hasta el 10 de diciembre para seguir en la vocería. No nos gustaría cambiar el estilo”, afirman desde el Ejecutivo.
Por otra parte se conoció que desde el PRO, quieren colocar en la lista a una mujer venezolana para que sea candidata y de esa manera atraer el voto de la comunidad extranjera.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
La decisión fue tomada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien prepara el acto de lanzamiento de campaña en la Ciudad. Este jueves mantuvo reuniones con Javier Milei, Santiago Caputo, Eduardo «Lule» Menem, el propio Adorni y Daniel Parisini, alias el «Gordo Dan».
Desde la Casa Rosada aseguran que buscarán polarizar con el PRO bajo el lema de “pasar la motosierra por la Ciudad”, en línea con el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. En ese contexto, la mesa política oficialista analizó a comienzos de semana una posible candidatura de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
La postulación de Adorni se definió luego de semanas de evaluaciones. El oficialismo midió en el último mes la imagen y la intención de voto de distintos miembros del gabinete, entre ellos Sturzenegger, Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y también de economistas cercanos a la línea libertaria.
Además, el Ejecutivo espera que Ramiro Marra, excandidato a jefe de Gobierno por LLA, también se postule antes del cierre de listas previsto para el 29 de marzo. La intención del oficialismo es ubicar en el primer lugar a una figura nacional de peso, del círculo íntimo del Presidente.
En Balcarce 50 prevén una elección “compleja” por la fragmentación del electorado y ya diseñan un esquema de actos y recorridas de campaña. El objetivo es convertir la elección porteña en una pulseada de alcance nacional. La apuesta de fondo es posicionar a Adorni como potencial candidato a jefe de Gobierno en 2027. “Es una elección clave, no podemos perder con el PRO. Necesitamos marcar una tendencia”, afirman desde el entorno presidencial.