El gobierno de Donald Trump afirmó este lunes que El Salvador tiene la facultad de deportar a los migrantes venezolanos que no pertenecen al Tren de Aragua y que fueron trasladados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano. Además, justificó que, aunque algunos de ellos no tengan antecedentes criminales, se encontraban en territorio estadounidense de manera irregular.
“Supongamos que uno de ellos no formaba parte de la organización. Entonces, simplemente está ilegalmente en nuestro país y los salvadoreños pueden deportarlo a Venezuela”, declaró Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., en una entrevista con FOX News. Rubio también recordó que el Tren de Aragua ha sido designado como una organización terrorista.
Sin embargo, dudó que entre los deportados haya personas sin antecedentes penales y reafirmó su confianza en las investigaciones que, según él, llevaron a cabo organismos de inteligencia estadounidenses, incluido el FBI, durante más de un año para identificar a los presuntos criminales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
“El Tren de Aragua es increíblemente violento”
Rubio también reveló que en la misma operación fueron trasladados a El Salvador miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), una de las pandillas más peligrosas de la región. “Se trata de criminales identificados y buscados por delitos cometidos en El Salvador. Cuando me reuní con el presidente Bukele, él tenía una lista de personas que quería enjuiciar por varios crímenes”, afirmó.
Según el secretario de Estado, ambos grupos —Tren de Aragua y MS-13— representan una amenaza extrema. “Algunos de ellos incluso estuvieron detenidos en Guantánamo, donde los guardias militares los calificaron como los peores delincuentes con los que habían tratado”, aseguró.
También destacó la cooperación entre la administración Trump y el gobierno salvadoreño, que mantendrá a los migrantes en sus cárceles a cambio de una parte del dinero que le costaría a Estados Unidos tenerlos en su sistema penitenciario.
Críticas al fallo judicial que frenó deportaciones
Rubio criticó un fallo de un juez federal que suspendió temporalmente la deportación de los presuntos criminales bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa que permite expulsar a ciudadanos sin el debido proceso.
“¿Cómo puede un juez en Washington tener jurisdicción sobre tres aviones llenos de criminales que sobrevolaban el Golfo de América?”, cuestionó el secretario de Estado, quien advirtió que este tipo de decisiones judiciales ponen en riesgo la política exterior y la seguridad nacional de EE. UU.
“Los tribunales no tuvieron problemas en despedir a militares por no vacunarse ni en imponer restricciones a las libertades religiosas durante la pandemia. Pero ahora, de repente, se preocupan por los derechos de violadores, secuestradores y extorsionadores”, concluyó Rubio.