Un nuevo atentado con un artefacto explosivo, tipo granada, sacudió el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, Colombia, la noche del miércoles 12 de marzo, dejando un saldo de tres muertos y nueve heridos. La zona, afectada por la violencia de bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas, ha sido escenario de múltiples ataques en los últimos meses.
Medios locales informaron que la explosión ocurrió cerca de la estación Bicentenario del sistema de transporte TransMilenio, en la intersección de la carrera Décima con calle 3, en la localidad de Santa Fe.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, confirmó el ataque:
«Lanzaron un artefacto tipo granada, que dejó tres fallecidos y nueve personas heridas«.
Según las autoridades, el atentado se enmarca en la disputa territorial entre las bandas Los Venecos y Los Costeños, que operan en la zona. No obstante, Cristancho también atribuyó el ataque a una posible represalia por los recientes golpes policiales contra estas organizaciones.
«En lo que va del año, hemos realizado más de 120 capturas en la zona, incautado dos armas de fuego, dos granadas de fragmentación, municiones y 20.000 dosis de drogas, además de ejecutar 15 allanamientos. Creemos que este atentado es una retaliación por estas operaciones», explicó el alto oficial.
Alcalde de Bogotá: «No podemos ceder ante la violencia»

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condenó el atentado y reafirmó su compromiso de combatir a las bandas criminales que operan en San Bernardo.
«No podemos ceder ante la violencia de las bandas criminales. Este nuevo ataque, al igual que los anteriores en la misma zona, es la reacción de estos grupos ante el asedio constante de la @PoliciaBogota sobre sus estructuras«, publicó en su cuenta de X.
El mandatario también destacó las recientes capturas de líderes criminales y la recuperación de motocicletas robadas en el sector.
«No vamos a retroceder. Por el contrario, redoblaremos esfuerzos. He ordenado a la @PoliciaBogota intensificar la presión sobre estas bandas y capturar a sus cabecillas para desarticular sus estructuras. Bogotá no detendrá su accionar en San Bernardo hasta recuperar la tranquilidad de sus habitantes», sentenció Galán.
Tercer atentado en menos de un mes en Bogotá
Este es el tercer ataque con explosivos en el barrio San Bernardo en menos de un mes.
- 19 de febrero: Una granada explotó en la misma calle 3, dejando un muerto y siete heridos. En ese momento, el coronel William Javier Lara Avendaño, de la Policía Metropolitana de Bogotá, indicó que se investigaba si el artefacto era de fabricación industrial o improvisada.
- 23 de febrero: Un segundo ataque con explosivos ocurrió en la carrera Décima con calle 6. La Policía capturó a un sospechoso vinculado a la activación de la granada, aunque no se reportaron víctimas fatales.
Con la explosión del 12 de marzo, suman tres atentados en la misma área en menos de un mes, un hecho que mantiene en alerta a las autoridades y a la comunidad de San Bernardo.