La Justicia y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevaron a cabo este viernes un masivo operativo contra la venta ilegal en el barrio de Once. La acción forma parte de una investigación iniciada hace cinco meses por la Fiscalía de Flagrancias Este y el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas, bajo la dirección del Dr. Repetto. En total, se realizaron 197 allanamientos en depósitos vinculados a manteros en el emblemático barrio porteño.
Más de 500 efectivos de la Policía de la Ciudad participaron tanto en los allanamientos como en el operativo de prevención de la venta ilegal en la zona. El despliegue abarcó un amplio perímetro delimitado por las avenidas Pueyrredón, Rivadavia, Corrientes y la calle Pasteur, en el corazón de Once, una de las áreas más concurridas de Buenos Aires. Debido al operativo, se registraron demoras en el tránsito y las autoridades aconsejaron evitar las cuadras afectadas por los cortes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Declaraciones del Gobierno de la Ciudad
El Secretario de Seguridad, Diego Kravetz, defendió la intervención y aclaró: “No vamos contra las personas que necesitan trabajar. Existen opciones de ferias habilitadas en la Ciudad, pero no se puede perjudicar a los comerciantes que pagan impuestos y operan de forma legal”.
Kravetz también explicó que el objetivo no son los vendedores ambulantes en sí, sino las redes detrás del comercio ilegal: “No relevamos manteros, investigamos los depósitos de mercadería ilegal. Esta investigación apunta más arriba, hacia quienes extorsionan a los inmigrantes”. Además, comparó este operativo con uno realizado en Avellaneda: “En Floresta no se hizo un trabajo previo ni un despliegue sistemático para evitar que se instalen, como estamos haciendo aquí. Vamos recuperando los espacios y restableciendo el orden de manera progresiva”.

Cabe recordar que a principios de año se llevó a cabo otro operativo en Once, en el que se realizaron 22 allanamientos en comercios y depósitos de Balvanera. En esa ocasión, se confiscaron más de 450 bultos de mercadería ilegal y se clausuraron 19 locales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
