El presidente Javier Milei recibirá este lunes en la Casa Rosada a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, luego de que ambos dieran fuertes discursos en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) en contra del propio organismo.
Fuentes oficiales confirmaron que Bukele llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el jueves por la tarde, adelantando su visita, inicialmente programada para el 29 de este mes.
La llegada de Bukele a Buenos Aires fue anunciada poco después de que ambos mandatarios se reunieran en junio pasado, cuando Milei asistió a la ceremonia de reelección del salvadoreño. En aquel encuentro, ambos conversaron y se abrazaron, acompañados por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en El Salvador, Sergio Luis Iaciuk.
En junio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también viajó a El Salvador con una delegación para conocer de primera mano la política de seguridad implementada por Bukele, que ha reducido significativamente los índices de delincuencia. Bullrich recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande de América, acompañada por el legislador porteño del PRO, Juan Pablo Arenaza, y otros miembros de su equipo.
“Desde que Bukele asumió, El Salvador pasó de ser uno de los países más inseguros a uno de los más seguros del mundo. Eso se logra con cambios legislativos y una voluntad política firme«, destacó Bullrich tras su visita.

El encuentro entre Milei y Bukele tendrá lugar en un contexto de intensa actividad política para el mandatario argentino, que también se reunirá con miembros de la CGT el mismo día. Se espera la participación de Bullrich y otros funcionarios que visitaron El Salvador en junio.
Ambos mandatarios coincidieron en la ONU la semana pasada, donde criticaron duramente el rol de la ONU y la Agenda 2030.Milei acusó al organismo de ser «uno de los principales promotores de la violación sistemática de la libertad«, citando las cuarentenas de 2020 como ejemplo. Además, señaló que “esta misma institución, que dice defender los derechos humanos, ha permitido el ingreso de dictaduras sangrientas como las de Cuba y Venezuela«. Por su parte, Bukele advirtió sobre la «nueva era oscura de la humanidad» y elogió los logros de su gobierno, cuestionando por qué el resto del mundo se está «cayendo tan rápido».
Aunque el cronograma de actividades de Bukele en Argentina aún no ha sido revelado, se especula con su posible asistencia al acto proselitista de La Libertad Avanza, que Milei celebrará el sábado en Parque Lezama.