viernes, septiembre 26, 2025
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral

Ocho universidades argentinas figuran entre las mejores del mundo

Karla Quintana por Karla Quintana
mayo 17, 2024
in Actualidad, Argentina, Uncategorized
Tiempo de leer: 4 minutos de lectura
0 0
A A
0
Inicio Actualidad
0
COMPARTIR
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por segundo año consecutivo, ocho universidades argentinas figuran entre las mejores 2000 del mundo, según un ranking global elaborado por el Center for World University Rankings (CWUR), una consultora situada en Emiratos Árabes Unidos que se dedica al asesoramiento de gobiernos y universidades, y que elabora anualmente el listado de las mejores universidades “más abarcartivo del mundo”. El mismo incluye las primeras 2000 de las casi 20.000 instituciones de nivel superior que existen a lo largo del globo.

En la edición 2024, la Universidad de Buenos Aires se posicionó en el puesto 390, por encima del resto de las casas de estudio argentinas y en el cuarto puesto a nivel latinoamericano, solo superada por la Universidad de São Paulo (117), la Universidad Nacional Autónoma de México (281) y la Universidad Estadual de Campinas (370).

Debajo de la UBA se ubicaron la Pontificia Universidad Católica de Chile (400), Universidad Federal de Río de Janeiro (401), la universidad Estado de São Paulo (437), la Universidad de Chile (444), la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (464) y la Universidad Federal de Minas Gerais (495), entre otras.

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAAP Y MANTENTE INFORMADO

Las restantes siete universidades argentinas seleccionadas son universidades nacionales: La Plata, en el puesto 732, Córdoba (974), Rosario (1517), Litoral (1675), Cuyo (1747), Mar del Plata (1763), y por último, la Universidad Nacional del Sur (1895). Todas empeoraron su posicionamiento respecto del año pasado, salvo la Universidad de Córdoba, que mejoró su puntaje –pasó de 70.5 a 70.7– y, de esta manera, ascendió 15 puestos en el ranking: pasó el puesto 989 al 974.

Por su parte, la UBA bajó de un año al otro, del puesto 382 al 390, en parte debido a la baja del puntaje que le fue otorgado, que pasó de 75.6 a 75.7. Los puntajes dependen de diferentes factores, entre los que se destacan, en un primer lugar, la investigación –es decir, la producción de artículos académicos de primer nivel– y, en un segundo plano, la calidad académica de sus exalumnos, su empleabilidad y los premios del cuerpo docente.

A lo largo de la historia de este ranking de universidades, que empezó a producir su top 1000 en 2014 y su top 2000 en 2019, el posicionamiento de la UBA tuvo subidas y bajadas, y llegó a su punto máximo en 2018, cuando pisó el puesto 293 y llegó a estar pocos puntos por debajo de casas de estudio como la London School of Economics, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Georgetown y la Universidad de Carolina del Sur.

Universidades del mundo en el ranking CWUR 2024

Al año siguiente, en 2019, llegó a haber 11 universidades argentinas en el ranking de las mejores 2000 del mundo, incluyendo, por debajo del puesto 1900, la Universidad Nacional de Comahue, la Universidad Nacional de Tucumán, y La Universidad Nacional de Río Cuarto.

Los clásicos primeros puestos

En la cúspide del ranking se encuentra, por 13 año consecutivo, la Universidad de Harvard. En tanto, en los siguientes puestos del top 10, este año se posicionaron el Massachusetts Institute of Technology (2), la Universidad de Stanford, (3), en el Reino Unido, Cambridge (4), Oxford (5), y, volviendo a Estados Unidos, Princeton (6), Columbia (7), Pensilvania (8), Yale (9) y la Universidad de California (10).

El ranking académico de CWUR es el único de nivel mundial que evalúa a las universidades sin depender de encuestas o envíos de datos de las mismas casas de estudios. Además se autodefine como “el más abarcativo del mundo”, ya que es el único que selecciona a un total de 2000 universidades –el prestigioso ranking QS, por ejemplo, abarca 1498–.

Para medir el nivel de las universidades CWUR parte de la evaluación de siete indicadores diferentes. Estos son: la calidad de la educación, basada en el éxito académico de sus exalumnos (25%); la empleabilidad, medido a partir de su éxito profesional; el nivel docente, que se mide a partir de las distinciones académicas recibidas por los profesores (10%), y la investigación. Esta última categoría se divide en otras cuatro: el total de trabajos de investigación producidos (10%), la calidad de estas producciones, basada en la cantidad de artículos de la universidad que aparecen en revistas de primer nivel (10%); la influencia de estos artículos, variable que mide la aparición de estos artículos en revistas “muy influyentes” (10%), y, por último, las citas: el número de artículos de investigación altamente citados (10%).

LN.-

Etiquetas: Argentinanoticiasuniversidaduniversidades argentinas
Post Anterior

Balean dos escuelas en Rosario y dejan amenazas contra un vendedor de drogas

Siguiente Post

Twitter adopta oficialmente el dominio x.com

Karla Quintana

Karla Quintana

Artículos Relacionados

Argentina

“Vayan preparando el próximo velorio”: La escalofriante amenaza a familia de adolescente mutilada en Argentina

septiembre 26, 2025
Actualidad

El Centro Venezolano Argentino abrió sus puertas a la primera Noche de Guataca

septiembre 26, 2025
Uncategorized

Falleció venezolano de una puñalada tras riña por celos

septiembre 26, 2025
Venezuela

Actividad sísmica inédita: Venezuela bajo la lupa tras seguidilla de temblores

septiembre 26, 2025
Cargar más
Siguiente Post

Twitter adopta oficialmente el dominio x.com

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Cine y Series
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Inmigración
  • Internacionales
  • Juegos Juveniles Sudamericanos
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Mundial Qatar 2022
  • Musica
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina
  • Venezuela

esreviral

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Telegram

Buscar por categoría

  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Olímpicos Paris 2024
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Curiosidades
    • Musica
    • Tecnología
  • Inmigración
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina

© 2022 EsReviral - Powered by Convertify Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Musica
    • Tecnología
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Startup
Este sitio web utiliza cookies esenciales para el buen funcionamiento y poder darte la mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Go to mobile version