sábado, junio 14, 2025
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral
  • ActualidadNEWS
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Deportes
  • Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Es Re Viral

El Ministerio de Salud dio de baja al monitor de datos del coronavirus luego de tres años de pandemia

Karla Quintana por Karla Quintana
marzo 7, 2023
in Argentina, Coronavirus
Tiempo de leer: 3 minutos de lectura
0 0
A A
0
Inicio Actualidad Argentina
0
COMPARTIR
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A poco más de 3 años de que empezara la pandemia de coronavirus en la Argentina, desde esta semana ya no funcionará el monitor de datos que actualizaba las cifras de nuevos casos y fallecimientos causados por la covid-19.

La decisión del Ministerio de Salud se da luego de que la semana pasada los contagios llegaran a su piso histórico, en medio de un alto nivel de vacunación y también, de una fuerte reducción en la cantidad de testeos realizados.

A partir de ahora, según reportó la cartera dirigida por Carla Vizzotti, las estadísticas de la enfermedad respiratoria serán incorporadas al Boletín Epidemiológico que se emite cada semana, con los informes de otras patologías en el país, incluyendo la viruela del mono, la gripe aviar y el cólera.

En la última actualización semanal, publicada el lunes 27 de febrero, se habían informado 817 nuevos infectados y otras 5 muertes por coronavirus. Esto representó un piso histórico: para encontrar cifras más bajas hay que remontarse a marzo de 2020, cuando el virus recién llegaba a la Argentina y sólo se testeaba a casos altamente probables.

El primer paso para discontinuar los reportes de Covid se había dado en abril de 2022, cuando los partes dejaron de ser diarios y pasaron a ser semanales. En aquel momento, el país tenía 8.412 contagios semanales –casi 9 veces más que ahora– y 147 fallecimientos. Desde entonces se publicaron 47 partes semanales: el del lunes pasado fue el primero que estuvo por debajo de los mil positivos.

Los partes sanitarios se convirtieron durante 2020 en un termómetro imperfecto de cómo evolucionaba la pandemia en las distintas regiones del país, ya que hubo largas demoras en la carga de datos. Algunas provincias llegaron a informar casos con meses de atraso, desvirtuando la foto que mostraban los informes.

El pico de contagios se había reportado el 14 de enero de 2022, en plena temporada de verano, cuando Argentina alcanzó los 139.853 infectados en un día. Aquel viernes se informó que 96 pacientes murieron por Covid.

Las fotos de los turistas haciendo colas para testearse en los destinos de vacaciones se volvieron una postal indeseada de aquella temporada. Por entonces, también se dieron los mayores registros de testeos, llegando a procesar más de 200 mil hisopados cada día, otro de los datos que se informaba en los reportes diarios (y que se dejó de dar cuando pasaron a ser semanales).

En aquellos calurosos días de enero también sonaba fuerte un término que instaló la pandemia en las charlas cotidianas: tasa de positividad. El día que hubo record de infectados, este indicador -que muestra la relación entre el número de testeos y la cantidad de positivos- había llegado al 69%. Para tener una referencia, la OMS recomienda que se mantenga por debajo de 10%.

Los reportes también reflejaron el impacto positivo de las vacunas para bajar la tasa de mortalidad del virus. A tal punto que el mayor registro de fallecidos se dio mucho antes que el pico de contagios. Fue en pleno invierno, el martes 22 de junio de 2021, cuando se informaron 792 casos mortales. Ese día los contagios fueron 21.387.

En el comunicado que puso fin al monitor de datos, el Ministerio de Salud pidió mantener las medidas de prevención. «Se recomienda a la población mantener actualizado el esquema de vacunación con sus respectivos refuerzos (si pasaron 4 meses de la última dosis, es recomendable asistir a darse la vacuna contra COVID-19). También es importante mantener los hábitos preventivos para las infecciones respiratorias como el frecuente lavado de manos y el uso de barbijo frente a la presencia de síntomas como tos o dolor de garganta», indicó la cartera sanitaria nacional.

Clarin.-

Etiquetas: ArgentinaCoronavirusCoronavirus en ArgentinaCOVID-19Ministerio de saludmonitor de datosnoticiasvacunación
Post Anterior

Ya rige el aumento del subte: ¿Cuánto costará ahora el boleto?

Siguiente Post

Gripe aviar: confirmaron tres nuevos casos positivos y ya son 39 en todo el país

Karla Quintana

Karla Quintana

Artículos Relacionados

Argentina

Vuelven a aumentar el transporte: desde cuándo regirán nuevas tarifas de colectivos, el subte y el premetro

junio 13, 2025
Argentina

El búnker de Cristina: confirman que su lujoso departamento es apto para cumplir la condena sin pisar la cárcel

junio 13, 2025
Argentina

Cuánto necesitó una familia para ser de clase media en CABA

junio 13, 2025
Argentina

La Justicia argentina levantó la clausura de La Salada y autorizó su reapertura en los próximos días

junio 13, 2025
Cargar más
Siguiente Post

Gripe aviar: confirmaron tres nuevos casos positivos y ya son 39 en todo el país

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Cine y Series
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Inmigración
  • Internacionales
  • Juegos Juveniles Sudamericanos
  • Juegos Olímpicos
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Juegos Paralímpicos
  • Mundial Qatar 2022
  • Musica
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina
  • Venezuela

esreviral

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Telegram

Buscar por categoría

  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Olímpicos Paris 2024
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Curiosidades
    • Musica
    • Tecnología
  • Inmigración
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Venezolanos en Argentina

© 2022 EsReviral - Powered by Convertify Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Argentina
    • Economía
    • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Sucesos
    • Venezuela
  • Deportes
    • Juegos Juveniles Sudamericanos
    • Juegos Olímpicos
    • Juegos Paralímpicos
    • Mundial Qatar 2022
  • Entretenimiento
    • Cine y Series
    • Musica
    • Tecnología
  • Juegos Olímpicos Paris 2024
  • Inmigración
  • Venezolanos en Argentina
  • Startup
Este sitio web utiliza cookies esenciales para el buen funcionamiento y poder darte la mejor experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información.
Go to mobile version