Dos motines consecutivos ocurridos el domingo 9 de noviembre en la cárcel de Machala, en el suroeste de Ecuador, dejaron al menos 32 reclusos muertos, entre ellos dos ciudadanos venezolanos, además de decenas de heridos y ocho detenidos, incluido un agente penitenciario.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que los disturbios se produjeron en dos momentos distintos, durante la madrugada y la tarde del domingo, y que se investiga si están relacionados con ajustes de cuentas entre bandas criminales tras un proceso de reorganización interna.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

Primer motín: la madrugada del domingo
El primer brote de violencia se registró cerca de las 2:45 de la madrugada, cuando el sistema de emergencias ECU-911 recibió reportes de detonaciones y disparos dentro del penal, según medios locales.
La Policía Nacional desplegó unos 250 agentes y militares con equipos antimotines para recuperar el control. Tras varias horas de enfrentamientos, cinco presos ecuatorianos murieron y dos policías resultaron heridos. Uno de los heridos fue trasladado a un hospital, donde posteriormente falleció, elevando la cifra de víctimas a seis.
Durante el operativo se incautaron cinco pistolas, seis alimentadoras, 67 municiones, seis explosivos de fabricación artesanal y varias armas punzantes.
El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 10, 2025
Los primeros 300 PPL más peligrosos ya fueron trasladados a la Cárcel del Encuentro. pic.twitter.com/fu3OJQ7fhC
Segunda masacre por la tarde
Horas después, alrededor de las 5:00 p. m., se desató un segundo motín dentro del mismo centro penitenciario. Esta vez, la violencia fue aún mayor: 27 presos fueron encontrados muertos, de acuerdo con las autoridades ecuatorianas.
Según el diario Correo, varios reclusos incendiaron colchones para generar humo y asfixiar a internos de otros pabellones, entre ellos el de Zaruma. Algunos de los cuerpos fueron hallados colgados con cuerdas en las rejas.
Entre las víctimas figuran dos ciudadanos venezolanos, identificados preliminarmente como Edison C. y Denis O., cuyos cuerpos fueron encontrados entre los fallecidos.
“Cuando los agentes ingresaron al reclusorio hallaron cadáveres asfixiados por el humo y otros suspendidos de las rejas”, indicó el SNAI en un comunicado.
Las autoridades detuvieron a ocho sospechosos, uno de ellos miembro del personal penitenciario, aunque no se han revelado los motivos de su aprehensión.
Familiares exigen respuestas
Desde la madrugada, decenas de familiares de los internos se concentraron frente al penal, en medio de escenas de angustia, exigiendo información sobre los nombres de los fallecidos y heridos.
“Solo vemos pasar ambulancias y patrullas, pero nadie nos dice nada”, expresó una mujer que aseguró tener a su hijo recluido en el pabellón Zaruma.
El acceso al área fue restringido por la Policía, que mantiene un cordón de seguridad mientras continúan las tareas forenses.
Crisis penitenciaria en Ecuador
Ecuador atraviesa desde hace tres años una de las peores crisis carcelarias de la región, con más de 600 reclusos asesinados desde 2021, según cifras oficiales.
Las masacres suelen estar vinculadas a enfrentamientos entre bandas criminales con presencia tanto dentro como fuera de los penales, muchas de ellas relacionadas con el narcotráfico.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
El Gobierno ecuatoriano anunció que reforzará la seguridad en la cárcel de Machala y en otros centros penitenciarios del país, mientras el SNAI y la Fiscalía avanzan en las investigaciones para determinar responsabilidades.
Con Información de elnacional.com.-




