La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles que la empresa de transporte Fracht FWO Inc., con sede en Houston, deberá pagar 1,6 millones de dólares por violar programas de sanciones internacionales, entre ellos los relacionados con Venezuela e Irán.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
La investigación determinó que, en mayo de 2022, Fracht contrató a la aerolínea venezolana EMTRASUR, filial de la estatal Conviasa, para trasladar autopartes desde México hacia Argentina. Conviasa está sancionada desde 2019 por sus vínculos con Nicolás Maduro.
El vuelo se realizó en una aeronave con matrícula venezolana YV-3531, que en realidad pertenecía a Mahan Air, aerolínea iraní sancionada por sus nexos con el terrorismo. Además, la tripulación era de origen iraní, lo que agravó la violación de sanciones.
Según OFAC, la operación representó un beneficio directo de 935.000 dólares para el Gobierno venezolano, además del uso de activos bloqueados por su relación con Irán y actividades de proliferación. El organismo calificó el caso como “grave y no autodenunciado”.
El Tesoro destacó que la actuación de Fracht evidenció un “desprecio imprudente” por las normas de cumplimiento, al ignorar alertas internas y omitir revisiones legales. La compañía ya implementó medidas correctivas, entre ellas sanciones internas, refuerzo de personal en el área de cumplimiento y auditorías periódicas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Con Información de monitoreamos.com.-