KQA.- Con 35 años de edad y nueve viviendo en Argentina, el venezolano Robert Guerra ha construido una sólida carrera como colorista, estilista integral y referente en la preparación de reinas de belleza. Originario de La Guaira, Venezuela, aseguró que su pasión por este mundo nació en su juventud, al trabajar y compartir con destacadas misses de Venezuela y Argentina.
Desde sus inicios, la belleza fue parte de su entorno: en su pueblo era común la preparación de jóvenes para convertirse en reinas integrales y embajadoras culturales. Ese contacto temprano con el modelaje y la estética le marcó el camino que seguiría años después.
Un nuevo comienzo en Argentina
Guerra llegó a Argentina con un objetivo claro: formarse en peluquería y perfeccionar su técnica. La adaptación no fue sencilla. “La mujer argentina tiene gustos diferentes, sofisticados y modernos. El mayor reto fue ganarme su confianza a través de mi trabajo”, recordó.
Uno de los momentos más significativos de su carrera fue la apertura de su primer salón de belleza, justo al inicio de la pandemia. Aunque las restricciones paralizaron las actividades, la experiencia lo impulsó a reinventarse y seguir apostando por su profesión.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO

De la peluquería a la dirección de Miss Internacional Argentina
Gracias a su trayectoria y contactos en la industria, Guerra asumió el rol de Director Nacional del Miss Internacional Argentina, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo. “Mi responsabilidad es guiar y acompañar a la reina para que represente la cultura argentina desde su historia personal, potenciando sus cualidades y preparándola para brillar a nivel internacional”, explicó.
A diferencia de otros concursos, Miss Internacional promueve la belleza como puente cultural, fomentando la paz y la armonía entre naciones. Este año, la representante argentina designada, Daiana sthepani Pereira viajará a Japón con una propuesta que incluye el proyecto social Infancias Recuperadas, centrado en visibilizar y apoyar a niños y adolescentes.

Rumbo a Venezuela y Japón
Antes de llegar a Japón, Guerra y su equipo visitarán Venezuela para fortalecer la preparación de la candidata designada Miss Internacional 2025 Daiana sthepani Pereira, sumando la experiencia de especialistas y talentos de su país natal. “Argentina es una tierra maravillosa y sus mujeres pueden dejar huella a nivel internacional. Este año cuidamos todos los detalles”, afirmó.
Experiencias, anécdotas y visión del futuro
Su carrera le ha dejado momentos memorables: desde ganar premios como diseñador de trajes de gala, hasta coser un vestido roto minutos antes de salir a escena. También guarda anécdotas divertidas, como indicarle entre señas a una reina que, en pleno escenario, lloraba de emoción con el maquillaje corrido.
Defiende que una reina de belleza debe tener una preparación integral y que, en el futuro, el foco de los certámenes estará menos en lo físico y más en las historias y causas que representan.
Inspiración y consejo
Entre sus referentes nombra a Pampita, a quien considera un ícono de elegancia en Argentina. Se define como sofisticado, vanguardista y preciso, y aseguró que su mayor orgullo es llevar el talento venezolano al mundo.
Su consejo para quienes desean ingresar a la industria es simple: “Prepárense. La clave está en formarse y adaptarse a los cambios sin perder la esencia”.
Con un sueño pendiente de convertirse en un referente internacional de la peluquería, Robert Guerra continúa apostando por su pasión y por abrir caminos para que las reinas argentinas brillen en los escenarios más importantes del planeta.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO





