El reconocido director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni falleció la noche del miércoles a los 62 años de edad, según informó la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.
«Hoy, con profunda tristeza, anunciamos el fallecimiento de quien fuera fundador, director musical por muchos años y figura emblemática de nuestra institución: el maestro Rodolfo Saglimbeni«, publicó la orquesta en su cuenta de X (antes Twitter). Saglimbeni fue fundador de la agrupación y su director musical entre 1989 y 2002.
«Gracias, maestro Rodolfo, por haber sido parte fundamental de nuestra historia. Vuela alto«, añadió la orquesta en su mensaje de despedida.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
HASTA SIEMPRE, QUERIDO MAESTRO 🕊
— Sinfónica Ayacucho (@AyacuchoSonando) June 5, 2025
Hoy, con profunda tristeza, anunciamos el fallecimiento de quien fuera fundador, director musical por muchos años y figura emblemática de nuestra institución: el maestro Rodolfo Saglimbeni.
Paz a su alma pic.twitter.com/JfJB7ClXV0
Desde 2019, el maestro se desempeñaba como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
Nacido el 8 de diciembre de 1962 en Barquisimeto, estado Lara, Saglimbeni fue profesor de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, tutor en Fundamusical Simón Bolívar y en la Escuela de Música del Mozarteum de Caracas. También presidió la Federación de Orquestas Sinfónicas Regionales.
En 1985, obtuvo reconocimiento internacional al ser primer finalista en el Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besançon, en Francia. Cuatro años más tarde, en 1989, fue distinguido como Mejor Director del Año en Venezuela. En 1999 recibió el Premio Nacional del Artista y ese mismo año fue designado director musical de la Fundación Teatro Teresa Carreño.
Saglimbeni fue también director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas desde 2003 y un invitado frecuente de importantes orquestas en Europa, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
En 2014, recibió la distinción «Caballero de la Orden de la Estrella de Italia» (Cavaliere – Ordine della Stella d’Italia), un reconocimiento del Estado italiano por sus destacados aportes a las artes, las letras y las ciencias.
Con Información de El Nacional.-