El papa León XIV instó este viernes a los líderes del mundo a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, y afirmó que este objetivo puede alcanzarse “principalmente invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”.
Así lo expresó durante su primer discurso ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, compuesto por representantes de los 184 países con los que el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Durante su intervención, el pontífice estadounidense sostuvo que, en medio del cambio de época que atraviesa el mundo, “la Santa Sede no puede dejar de hacer oír su voz” ante los desequilibrios e injusticias que derivan en “condiciones indignas de trabajo y sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas”.
Asimismo, hizo un llamado urgente a reducir las desigualdades globales, que —dijo— “profundizan las brechas entre continentes, países e incluso dentro de las propias sociedades”.
En ese marco, reafirmó que la familia es la base de toda sociedad, y la definió como una institución “pequeña, es cierto, pero verdadera y más antigua que cualquier otra”.
También pidió a los gobiernos “favorecer contextos en los que se proteja la dignidad de cada persona, especialmente de los más frágiles e indefensos: desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo hasta el desempleado, sean ciudadanos o migrantes”.
En su primer encuentro con diplomáticos, el papa León XIV también hizo un llamado a revitalizar la diplomacia multilateral y fortalecer las instituciones internacionales creadas “para resolver controversias dentro de la comunidad internacional”.
Por último, recordó el pedido de su predecesor, el papa Francisco, pronunciado el pasado Domingo de Resurrección, de detener la carrera armamentista, e hizo un llamado a la esperanza:
“Es tiempo de conversión y renovación, y sobre todo de dejar atrás las contiendas para iniciar un camino nuevo, animados por la esperanza de construir —trabajando juntos, cada uno desde su sensibilidad y responsabilidad— un mundo donde cada ser humano pueda desarrollar plenamente su humanidad en la verdad, la justicia y la paz”.
Con información de EFE.-