Si bien ahora la licencia de conducir no tendrá una fecha de vencimiento sino que se tendrá que renovar el examen psicofísico, el ministerio de Tranporte publicó una serie de faltas graves con las que podrían suspender o inhabilitarle la licencia a quien incumpla la normativa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Entre ellas se incluyen:
- Conducir bajo efectos de alcohol o drogas.
- Negarse a realizar controles de alcoholemia.
- Exceso de velocidad grave.
- No respetar semáforos o señales de tránsito.
- Circular sin la documentación obligatoria.
- Transportar menores sin la debida sujeción.
- Huir de un control o participar en picadas ilegales.
Cada infracción descuenta una cantidad determinada de puntos (de un total inicial de 20), y la acumulación de sanciones puede llevar a la inhabilitación para conducir por períodos variables.
Actualmente, el scoring se encuentra en funcionamiento únicamente para quienes tengan registro en CABA, ya que si bien en PBA se encuentra aprobado, aún está pendiente de reglamentación para entrar en funcionamiento.
Por último, recordando lo dicho previamente, y en función de que las infracciones de tránsito siguen siendo exigidas al momento de transferir el vehículo y de renovación del psicofísico, es recomendable realizar el descargo correspondiente sobre las mismas para evitar la pérdida de puntos (sobre todo con las infracciones grandes que descuentan 10 o más) y posible inhabilitación de licencia de conducir. De ahí que aconsejamos la asesoría de un letrado especialista para evitar realizar un descargo defectuoso.
Recuerda que ante cualquier incidente vial o duda, puedes consultar a la Isamar Márquez, quien está en las redes sociales como @abogada_venezolanaenarg