Este martes, Julio Coria, excustodio de Diego Maradona, fue detenido por falso testimonio tras incurrir en contradicciones durante su declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro.
Los jueces, por mayoría, aprobaron su arresto a pedido del fiscal y las querellas, aunque el presidente del tribunal votó en contra al considerar que no había riesgo de fuga.
Coria trabajó con Maradona desde 2015, primero de manera esporádica y luego de forma permanente. El día de su muerte, se encontraba en la casa del country San Andrés como parte del equipo de seguridad y fue quien le practicó respiración boca a boca tras su descompensación.
“A Maradona lo veo boca arriba. La enfermera me pidió que le haga respiración boca a boca y ahí estuve no sé cuánto tiempo”, declaró ante el tribunal, agregando que detuvo la maniobra cuando llegó un médico vecino del barrio privado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Una de sus contradicciones estuvo relacionada con su vínculo con el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
“Con Cosachov no tuve mucho trato. Y a Luque sí lo había visto un par de veces, pero nunca hablé con ellos por teléfono”, aseguró.
Sin embargo, el fiscal Patricio Ferrari presentó en la audiencia varios chats que demostraban que Coria mantuvo múltiples conversaciones con Luque, médico de cabecera de Maradona.
“Él no era mi amigo, le dice amigo a todo el mundo. No recuerdo haber hablado”, intentó justificarse el excustodio mientras se leían los mensajes.
El fiscal precisó que intercambiaron mensajes el 12 de octubre, el 11 y el 23 de noviembre. Coria, sorprendido, respondió:
“Sinceramente esas conversaciones no las recordaba”.
El abogado Fernando Burlando le preguntó si, tras la muerte de Maradona, volvió a hablar con Luque. Coria lo negó, pero el letrado mostró mensajes de Navidad en los que Luque le decía que lo invitaría a un asado en su casa porque “necesitaba juntar a la banda”.
“Que esta mierda no nos asuste, amigo. Nosotros sabemos la verdad”, le escribió el neurocirujano.
Pese a la evidencia, el testigo insistió en que nunca se reunió con Luque, incluso cuando le exhibieron más chats. Fue en ese momento cuando el fiscal solicitó su detención.
Jana Maradona complicó a Luque en el juicio
Durante su declaración de este martes, Jana Maradona aseguró que tanto Luque como Cosachov se presentaron ante ella como los médicos de cabecera de su padre y que fueron quienes sugirieron la internación domiciliaria. Según explicó, Luque se opuso a que Maradona fuera trasladado a una clínica de rehabilitación.
“Después de la operación, estuvo algunos días en terapia intensiva y lo controlaban los médicos de la clínica. En un momento, nos piden una reunión para decidir qué hacer después. Nos ofrecieron dos opciones: una internación en una clínica de rehabilitación con atención médica las 24 horas, o una domiciliaria”, relató.
Jana sostuvo que Luque rechazó la primera opción con firmeza:
“Nos dijo que era una locura llevarlo a una clínica. Estaba indignado con la propuesta. Nosotras optamos por la internación domiciliaria porque, si el médico de cabecera decía que era lo mejor, confiamos en su criterio”.
Finalmente, agregó que Luque argumentó que su padre no aceptaría la internación en una clínica y que “se sentiría más cómodo en su casa”. También acusó al médico de sugerir que Swiss Medical buscaba aprovecharse de la situación para ganar publicidad.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP PARA ESTAR INFORMADO
