Después de varios meses de trabajo, la estación Palermo de la línea D del subte reabrirá este martes. Para ofrecer un valor agregado, la línea implementará un cronograma especial debido al partido de la Selección Argentina contra Brasil, correspondiente a las Eliminatorias para el Mundial 2026.
El objetivo de esta medida es facilitar la desconcentración de los asistentes al encuentro, que se disputará en el Estadio Monumental. En este contexto, la estación Congreso de Tucumán, la más cercana al estadio, permanecerá abierta dos horas más de lo habitual.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
De este modo, los trenes saldrán de esa estación hasta la 1:00 a.m., y se habilitarán otras cuatro estaciones para el descenso de pasajeros: Olleros, Plaza Italia, Pueyrredón y 9 de Julio. Estas paradas han sido seleccionadas estratégicamente en función del flujo estimado de personas y la conectividad con otros medios de transporte, según explicaron desde Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase). Esta iniciativa se suma a la extensión horaria de la línea B, que ya se aplica los viernes y sábados, con trenes hasta la 1:30 a.m. El objetivo es «facilitar el traslado en las zonas de mayor oferta cultural y reducir la dependencia del transporte privado».

Esta medida también se implementó durante el festival Buenos Aires Trap, realizado en diciembre en el Parque de la Ciudad. En esa ocasión, se dispuso de servicios especiales de colectivos para trasladar al público hasta la estación Hospitales de la línea H, que extendió su servicio hasta las 2:00 a.m.
Obra en la estación Palermo
«La estación Palermo es muy importante, ya que miles de pasajeros la utilizan a diario, combinándola con el ferrocarril San Martín, y también es un punto de interés para los turistas que visitan uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad», destacó el presidente de Sbase, Javier Ibañez, sobre la reapertura.
La obra incluyó la intervención de áreas clave como accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes. Entre los trabajos realizados, se destacan la impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de luces LED, renovación de la señalética y la incorporación de señalización en braille en pasamanos y pórticos, la cual se completará en los próximos días.
Además, como parte de la renovación, se instaló nuevo mobiliario en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. Desde Sbase también informaron que, fuera del horario de servicio, se continuarán realizando trabajos menores, así como la restauración de las dos ventanas históricas con piezas patrimoniales recuperadas de la estación.
Renovación de estaciones
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, continúan los trabajos en Lima (Línea A) y Pueyrredón (Línea B), que siguen cerradas. Además, avanzan las obras en Plaza Italia y Tribunales (Línea D).
Por otro lado, ya se han completado las renovaciones de las estaciones Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Scalabrini Ortiz, Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E), y Pasteur-AMIA (Línea B), así como de doce paradores del Premetro (Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier y Somellera).
Las próximas estaciones que estarán en obras serán Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B), Agüero (Línea D), Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En cuanto al Premetro, los trabajos en el parador Fernández de la Cruz están por finalizar, mientras que en Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza continuarán en marcha.