El lunes 24 de marzo de 2025 será feriado nacional en Argentina en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha, establecida como feriado inamovible, recuerda el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que marcó el inicio de la última dictadura militar en el país (1976-1983).
Cómo se paga el feriado del 24 de marzo si se trabaja
Según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), los empleados que trabajen durante un feriado nacional deben recibir el doble de su salario habitual.
El artículo 181 de la normativa establece que:
- Los trabajadores que no presten servicio recibirán el pago de su jornada habitual.
- Los empleados que sí trabajen deberán cobrar el equivalente a dos días de salario por la jornada laboral.
Esto significa que cualquier persona que deba cumplir con sus funciones el lunes 24 de marzo percibirá el doble de su sueldo diario.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
Diferencias entre feriados nacionales y días no laborables
Es importante distinguir entre los feriados nacionales y los días no laborables, ya que su aplicación y remuneración varían:
✔️ Feriados nacionales: Son de cumplimiento obligatorio para todas las actividades. Si se trabaja en un feriado, se cobra el doble.
✔️ Días no laborables: Son optativos para el sector privado. El empleador decide si se trabaja o no. En caso de trabajar, el pago es el salario habitual. Para la administración pública, bancos y sector financiero, estos días son de cumplimiento obligatorio.
Calendario de feriados en Argentina 2025
Enero
📅 Miércoles 1°: Año Nuevo (feriado inamovible).
Marzo
📅 Lunes 3: Carnaval (feriado inamovible).
📅 Martes 4: Carnaval (feriado inamovible).
📅 Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).
Abril
📅 Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
📅 Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable).
📅 Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible).
Mayo
📅 Jueves 1°: Día del Trabajador (feriado inamovible).
📅 Viernes 2: Día no laborable puente.
📅 Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Junio
📅 Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17).
📅 Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio
📅 Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Agosto
📅 Viernes 15: Día no laborable puente.
📅 Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (feriado trasladable).
Octubre
📅 Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Noviembre
📅 Viernes 21: Día no laborable puente.
📅 Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20).
Diciembre
📅 Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
📅 Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).
Fines de semana largos en Argentina 2025
Los fines de semana extra largos permiten planificar descansos y viajes. A continuación, las fechas con más de dos días de descanso consecutivos:
🟢 Carnaval: 1, 2, 3 y 4 de marzo (4 días).
🟢 Día de la Memoria: 22, 23 y 24 de marzo (3 días).
🟢 Semana Santa: 17, 18, 19 y 20 de abril (4 días).
🟢 Día del Trabajador: 1, 2, 3 y 4 de mayo (4 días).
🟢 Paso a la Inmortalidad de Güemes: 14, 15 y 16 de junio (3 días).
🟢 Paso a la Inmortalidad de San Martín: 15, 16 y 17 de agosto (3 días).
🟢 Día de la Soberanía Nacional: 22, 23 y 24 de noviembre (3 días).
🟢 Día de la Inmaculada Concepción: 6, 7 y 8 de diciembre (3 días).
Estos feriados y fines de semana largos representan una oportunidad para el turismo y el descanso de los trabajadores en Argentina.