Con el calendario político en marcha, muchas personas se preguntan cuándo serán las elecciones legislativas de 2025 en Argentina. Estos comicios se llevarán a cabo en octubre y marcarán la renovación parcial de ambas cámaras del Congreso.
En el Senado, se pondrán en juego 24 bancas correspondientes a la Ciudad de Buenos Aires y a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En la Cámara de Diputados, se elegirán 127 representantes a nivel nacional.
Paralelamente, algunas provincias celebrarán elecciones locales intermedias en distintas fechas. Hasta el momento, seis distritos han anticipado sus comicios:
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
- Salta: 4 de mayo
- Chaco, Jujuy y San Luis: 11 de mayo
- Ciudad de Buenos Aires: 18 de mayo
- Santa Fe: 29 de junio
Aún falta definir si la provincia de Buenos Aires también desdoblará su elección.
Novedades en los comicios de 2025
Este año será el primero, desde 2013, en el que no se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El Congreso aprobó la iniciativa del Gobierno para suspender este mecanismo de selección de candidatos.
Además, en las elecciones legislativas de octubre debutará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que agrupa a todos los candidatos en una sola papeleta y garantiza que la oferta electoral esté completa en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en columnas y los cargos a elegir en filas, con casillas en blanco para que el elector marque sus opciones.

Un modelo de Boleta Única, similar al que funciona en la provincia de Mendoza desde el 2022.
¿Cuándo son las elecciones legislativas 2025 en Argentina?
Los argentinos votarán el domingo 26 de octubre, fecha establecida por la Cámara Nacional Electoral, encargada de supervisar el proceso.
Cronograma electoral 2025
- 19 de abril: Cierre del padrón provisorio y fecha límite para actualizaciones registrales.
- 29 de abril: Publicación del padrón provisorio.
- 7 de agosto: Vencimiento del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.
- 17 de agosto: Cierre del plazo para la presentación de candidatos.
- 27 de agosto: Inicio de la campaña electoral.
- 17 de septiembre: Designación de autoridades de mesa.
- 1 de octubre: Publicación de lugares y mesas de votación.
- 24 de octubre: Fin de la campaña electoral.
- 26 de octubre: Elecciones generales.
- 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.
- 25 de diciembre: Fin del plazo para justificar la no emisión del voto.
- 1 de febrero: Vencimiento del plazo para presentar el informe final de campaña.
Este proceso electoral será clave para definir el equilibrio de fuerzas en el Congreso y marcará un cambio en la manera en que los argentinos eligen a sus representantes.