La canciller Diana Mondino expresó en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, la profunda preocupación del gobierno argentino por la crisis política y de derechos humanos que atraviesa Venezuela, especialmente tras las controvertidas elecciones que, según afirmó, consagraron fraudulentamente a Nicolás Maduro como presidente.
«Queremos expresar nuestra gran preocupación por la grave crisis estructural de derechos humanos en Venezuela, la cual se ha intensificado tras el reciente proceso electoral de 2024. Entre los puntos más alarmantes está la suspensión de la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado», manifestó Mondino, quien habló en representación del Core Group y otras naciones aliadas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM PARA ESTAR INFORMADO
La canciller resaltó que, tras las elecciones del 28 de julio, la situación en Venezuela ha empeorado «a un ritmo alarmante». Denunció detenciones arbitrarias de opositores, periodistas, manifestantes, incluidos menores de edad, mujeres y personas con discapacidad. Además, señaló el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad y grupos armados conocidos como «colectivos». También mencionó la cancelación de pasaportes a periodistas y defensores de derechos humanos, así como la persecución judicial contra el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien debió huir a España tras la orden de detención del gobierno venezolano.
Mondino alertó sobre el daño a la democracia y al estado de derecho en Venezuela, advirtiendo que se utilizan leyes como las de incitación al odio y antiterrorismo para reprimir y encarcelar a quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica. «Estamos especialmente preocupados por la persecución de menores de edad, una violación grave de las normas internacionales de protección de la niñez«, agregó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LZTIIE5OZRHP7DGEQCHUI5BVCU.jpg)
Mondino concluyó su intervención instando a Venezuela a liberar a todos los detenidos arbitrariamente y a poner fin a la represión contra opositores y manifestantes. Además, hizo un llamado para que se reanude la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU y se permita el ingreso de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos.
La visita oficial de Mondino a Ginebra forma parte de una agenda de trabajo que incluye su participación en el Foro Público de la OMC y la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica en Viena, además de reuniones con autoridades locales y empresarios.