VITA WALLET es una Fintech fundada por venezolanos en Chile, cumple un año en el mercado tecnológico; esta aplicación, tiene su actual foco en la población extranjera dentro de Chile, ofreciendo el servicio de enviar dinero a diversas partes de Latinoamérica, distinguiéndose de sus iguales por lo fácil, rápido y seguro que es todo el procedimiento. Una experiencia que le permite al cliente sentirse independiente y en total control de la transacción.
Esta aplicación que nació en San Cristóbal como un pequeño emprendimiento local bajo un concepto de “Billetera Virtual”, hoy celebra ganarse el aval de la UAF en Chile. Sus creadores, todos egresados de universidades tachirenses, se perfilan dentro del mundo de la tecnología y las finanzas de Chile, logrando cada día mayor reputación.
Sus creadores son Joel Zambrano -CEO- [Estudios en la Unet Táchira Ingeniería Electrónica], Moisés Zambrano – CBO – [Estudios en la Universidad Católica del Táchira Administración de Empresas] y Leonel Roa -CTO- [Estudios en la Unet Táchira Ingeniería informática], ellos nos comentan “Al tener un gran conocimiento en el área de tecnología y del sector Fintech, decidimos innovar en la forma en cómo se hacían los pagos electrónicos y así creamos VITA, una APP que te permite procesar pagos internacionales desde Chile de una forma amigable ya que trabaja bajo un concepto de Billetera, permitiendo un control 100% del usuario sobre estos pagos… como el mercado de remesas por el fenómeno migratorio tuvo un gran impacto sobre todo en la comunidad colombiana y venezolana, vimos una oportunidad para emprender”.
VITA WALLET, ha logrado concretar durante el 2020 el apoyo de diversas instituciones de alto impacto en el sector tecnológico a nivel mundial, como lo son Magical Startups, Google Launchpad, Seedstars en Suiza, NXTP Labs y CORFO. Logrando alianzas con más de 120 empresas y más de 10.000 personas han usado su servicio. Una idea que nace de venezolanos y que ya triunfa en el mundo.
Discusión sobre esto post