Karla Quintana.- Se dice que Chyno Miranda padece el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca los nervios. La enfermedad puede ser causada por una infección bacteriana o viral aguda. Los síntomas comienzan con debilidad y hormigueo en las extremidades y se extienden a la parte superior del cuerpo. También puede ocurrir parálisis.
Las personas pueden padecer:
- Zona de dolor: músculos.
-Muscular: debilidad muscular, anomalías en la forma de caminar, debilidad de brazos y piernas o problemas de coordinación.
-Todo el cuerpo: fatiga o presión arterial alta
Corazón: frecuencia cardíaca rápida o ritmo cardíaco anormal.
-También frecuentes: debilidad en los músculos faciales, dificultad para hablar, dificultad para respirar, dificultad para tragar, hormigueo y ardor molestos, reflejos lentos, retención urinaria o dificultad para levantar el pie.
En un comunicado, Chyno Miranda reveló a todos sus seguidores, que estuvo temporalmente paralizado por una extraña enfermedad y pudo irse a casa luego de cuatro semanas de hospitalización. El cantante no confirmó cuál era la enfermedad, pero el sitio Gossipvz en Venezuela indicó que puede ser el síndrome de Guillain-Barré.
Karina Braun, conductora venezolana, hizo un comentario en las redes sociales, diciendo que tenía el síndrome de Guillain-Barré hace 12 años y había superado esta situación. Otros médicos señalaron que dependiendo de los síntomas que presentara, también podría ser dermatomiositis, una enfermedad inflamatoria caracterizada por debilidad muscular y erupciones cutáneas, generalmente en adultos.
Parte del comunicado publicado en la red social de Chyno Miranda dice: “Sin duda que el 2020 ha sido un año complejo y difícil para todos y para quienes estamos alrededor de Jesús nos ha tocado vivir unas semanas de mucha preocupación e inquietud. En los primeros meses del año, Jesús empezó con unas breves pero intensas molestias en sus manos y piernas que se fueron intensificando, experimentando mucho dolor, calambres, sensibilidad y endurecimiento, dolores que primero lo forzaron a dejar drásticamente su vida activa de ejercicios, sus actividades cotidianas hasta un punto en que no pudo caminar más.”
Continúa explicando en la publicación que “Con mucha discreción mantuvimos en privado su condición por respeto a su privacidad y por el agudo dolor que estaba padeciendo. El tratamiento recomendado y ordenado por los médicos fue rehabilitación física, donde ha estado hospitalizado por las últimas cuatro semanas. Es una recuperación bastante lenta y de mucha paciencia, pero cada vez está mejor y más fortalecido.”
Discusión sobre esto post