Dra. Janneth Barbosa-. Estimados lectores reciban un gran abrazo, en esta oportunidad conversaremos sobre la alimentación idónea para las personas que padecen del síndrome del intestino irritable, conocido como un trastorno funcional digestivo muy molesto, en el que el tratamiento dietético y la adquisición de hábitos saludables son básicos para su control.
En aras de proporcionar recomendaciones practicas a las personas que cursan con el síndrome del intestino irritable (SII) ya que es una enfermedad de carácter crónico, de impacto en la vida quienes la padecen, enfatizo que al modificar los hábitos dietéticos se pueden mejorar significativamente los signos y síntomas, utilizando una alimentación que limite diversos alimentos, conocidos ya que al consumirlos afectan el organismo, como es el caso de la leche y sus derivados, debido a la lactosa, de igual manera los alimentos que contienen el gluten.
En tal sentido es importante tener presente las intolerancias alimentarias, por ser muy frecuentes. Muchos pacientes con Síndrome de intestino irritable asocian la ingestión de una amplia gama de alimentos con la aparición de hinchazón y dolor abdominal, por ejemplo algunos lácteos, picantes, trigo, alcohol y ciertas frutas o verduras que tienen un alto contenido en hidratos de carbono y en consecuencia hay que evitarlos para sentir mejoría
Son muchos los estudios que evidencian que el microbiota se altera en los pacientes que sufren el síndrome de intestino irritable, también señalan el papel potencial de lo que comemos como desencadenante de los síntomas de este síndrome, por tanto las modificaciones o restricciones dietéticas son el mecanismo más frecuentemente indicado para controlar los síntomas.
Recomiendo evitar alimentos con lactosa, trigo en todas sus presentaciones, pastas, panes, biscochos, galletitas y adoptar hábitos saludables básicos para su control como, preferir vegetales, frutas, carnes blancas en preparaciones al vapor, escaldadas y a la plancha. Es importante meditar en lo posible y sentarnos a comer degustando cada bocado, ello mejora su calidad de vida.
Como siempre, ante cualquier inquietud estoy a su orden.
Discusión sobre esto post