Integrantes del partido Razón y Revolución protestaron frente a la embajada de Venezuela en Argentina para exigir la libertad del trabajador ferrominero, Rodney Álvarez, preso del régimen de Maduro desde hace nueve años.
“Durante su arresto, se le han cancelado 27 audiencias, y su juicio fue postergado en 8 ocasiones. En el medio, sufrió en total cuatro atentados, uno de ellos dejándole gravemente herido uno de sus brazos. Desde el Estado, se le ha impedido declarar a sus testigos, y funcionarios del Tribunal a cargo de la jueza Paulette León Guevara, han intentado chantajearlo a cambio de la prisión domiciliaria”, explicaron los manifestantes.
En la embajada sólo los esperaron funcionarios policiales quienes hasta con vallas protectoras cerraron la embajada, y donde no están trabajando supuestamente por desinfección de las oficinas, por lo cual desde la semana pasada no atienden al público.
Los manifestantes permanecieron en el lugar de manera pacífica y leyeron un comunicado en el que recordaron que “producto de la lucha que distintas organizaciones venimos llevando adelante tanto en Venezuela como a nivel internacional, este año se ha reiniciado su juicio por novena ocasión. Hasta el momento, en las tres audiencias que se han realizado, el gobierno no aportó ningún elemento contra Rodney Álvarez”.

Según ellos, el delito que se le imputa a Rodney, “fue en realidad cometido por un sicario chavista llamado Héctor Maicán. Fue él quien en 2011 disparó contra una asamblea que se estaba realizando en las puertas de la empresa FERROMINERA, generando la muerte del trabajador Renny Rojas. A los pocos días de haber cometido este crimen, Maicán es arrestado, pero consigue ser liberado gracias a sus contactos con el exgobernador del estado de Bolívar, el chavista Rángel Gómez. Su liberación, se produce a pesar de que su presencia en el lugar de los hechos fue filmada por las cámaras de seguridad, que al momento de su detención tenía un arma de la marca y calibre utilizada en el asesinato, y que los pocos trabajadores que pudieron testificar apuntaron contra Maicán”.
Al igual que la gran cantidad de presos políticos en Venezuela, denuncian que a Álvarez se le ha violado su derecho no sólo a la libertad sino al debido proceso y sus derechos humanos políticos y civiles, por lo que exigen su pronta liberación.
Discusión sobre esto post