Dra. Janneth Barbosa-. Estimados lectores les saludo cordialmente, en esta oportunidad conversaremos sobre la enfermedad renal crónica la cual constituye un importante problema de salud pública tanto por su elevada incidencia y prevalencia como por su alta mortalidad. Atender las causas potencialmente modificables de esta enfermedad, como el sobre peso, la obesidad, el control de la presión arterial, el control de la glucemia, tener presente que su prevención consiste en la adopción de estilos de vida saludables.
Sin embargo, las personas que padecen de diabetes o hipertensión se plantea una línea preventiva: mantener esas enfermedades bajo control, de modo que no se les deterioren los riñones y para los que ya lo tienen afectado, diagnosticar precozmente y tratar a tiempo la enfermedad renal, de modo que su avance sea más lento y menos dañino.
En tal sentido, se hace necesario prevenir desde el principio, a fin de evitar la hipertensión arterial, la diabetes y por tanto la enfermedad renal crónica, para ello debemos elegir alimentos saludables: frutas frescas, vegetales frescos, granos y derivados lácteos descremados, es esencial disminuir el consumo de sal y azúcar.

Igualmente, deben reducirse los alimentos con alto contenido de grasas, evitar las frituras, como una estrategia efectiva en el control del peso corporal, comer a horarios, la calidad de la proteína alimentaria debe ser tomada en cuenta por lo que se recomienda la proteína prevalente en el huevo, por ser digerible, absorbible, con aminoácidos esenciales completos.
Las proteínas contenidas en la leche y los derivados lácteos constituyen otro ejemplo de proteínas de calidad biológica adecuada, para quienes la toleran. Sin embargo, las proteínas presentes en las carnes rojas y las vísceras a pesar de su valor proteico se recomienda su consumo moderado por su dificultad para la limpieza renal.
Otras recomendaciones al momento de cocinar, utilizar especies naturales en lugar de sal y aderezos procesados, preferir la espinaca, el brócoli, los morrones pimientos, por otro lado hornear o asar los alimentos en lugar de freírlos , disfrutarlos sin salsas o grasas añadidas, por supuesto trate de elegir alimentos sin azúcar añadida.
Elija meriendas saludables, por ejemplo: comer una tasa de palomitas o pochoclo bajas en grasas le beneficiara más que comer un trozo de pastel u otro producto de panadería, prefiera pelar y comer la fruta , evite los jugos, además de elegir una alimentación sana, es significativo para mantener un peso y estilo de vida saludable, mantenerse activo por 30 minutos o más la mayoría de los días. Si se le dificulta, camine hacia su trabajo, baile al levantarse o ejercitarse con lo que más disfrute a diario es imprescindible.

Es muy importante dormir 7 a 8 horas cada noche, si fuma o usa otros productos de tabaco, concientice el daño que le producen, suspéndalo y si se le dificultad pida ayuda de modo que no tenga que hacerlo solo.
Limite la ingesta de alcohol por ser un detonante de su presión arterial, añade calorías adicionales, que llevan a ganar peso, aprenda a manejar el estrés, por lo que es imperioso cultivarse con técnicas de relajación, enfrentar los problemas de la mejor manera, para esto puede iniciarse en prácticas que involucran la mente y el cuerpo, tales como la meditación, el yoga o el tai chi.
Recuerde mantener las cifras de glucemia ( entre 70 y100mg/dl) y presión arterial cerca de sus valores normales ( 12/80 ), si cursa estas enfermedades tome sus medicinas inmediatas para controlarla y evitar complicaciones, jamás tome medicamentos sin prescripción. El uso regular de fármacos antiinflamatorios no esteroideos puede dañar sus riñones por lo que es importante conocer más sobre las medicinas sin prescripción y sus riñones. Toda inquietud al respecto consúltenme estoy a su orden, un gran abrazo virtual.
Discusión sobre esto post