Dra. Janneth Barbosa.- Estimados lectores en esta última semana, a un día de finalizar el año, les deseo un grandioso 2021 colmado de salud, bienestar, logros en todos los ámbitos propuestos. Les quiero compartir tips importantes para cuidarnos ya que las estadísticas de salud, evidencian a las enfermedades cardio-metabólicas como las destacadas en los primeros lugares en la morbilidad y mortalidad y perfectamente podemos evitarlas o frenarlas, es el momento de velar por nuestro bienestar.
Indiscutiblemente, el agitado mundo de hoy, la pandemia y la temporada de fin de año, muchas veces interfiere con los horarios y la calidad de nuestros alimentos, y lamentablemente condiciona la aparición de una serie de patologías crónicas asociadas a la inadecuada manera de alimentarnos como son: sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, así como también problemas gástricos, estreñimiento, anorexia, bulimia, entre otros. Comparto los siguientes
Tips para incorporar una alimentación saludable y recibir el 2021 cuidando nuestra salud:
La primera comida del día se precisa para lograr concentración máxima, un desayuno completo debe incluir fruta, lácteos descremados e hidratos de carbono complejos como los cereales integrales (avena, galletas de arroz, o de cebada o de agua), verduras (plátano, yuca, auyama, papa) y preparaciones como arepa, cazabe, cachapa, panqueca, tortillas caseras de plátano o de cualquier otro vegetal que disfrute.
Mantenerse hidratado es fundamental para que cuerpo y cerebro funcionen bien, recomiendo ingerir un vaso de agua por lo menos cada dos a tres horas, en especial en esta temporada de verano cuando tenemos temperaturas cercanas a los 30 grados es propicio, consumir una taza de té verde al desayunar, o una limonada con jengibre y menta por ser una buena fuente de antioxidantes y eleva los niveles de dopamina en el cerebro, lo que ayudara a estar más activo.
Selecciona los alimentos y organiza tu tiempo para elaborar diferentes preparaciones el fin de semana, separar en porciones y congelar para consumir durante la semana, merendar si le hace falta a media mañana fruta, yogur, semillas (maní, pistacho, almendras, merey, nueces o, avellanas) así tus niveles de glucosa estarán estables.
Es importante evitar alimentos que causen malestar gástrico o flatulencias como: pepino, coliflor, brócoli, melón, patilla, granos, frituras, café, entre otros, los alimentos proinflamatorios como el pan, galletas, postres, bebidas enlatadas, comida chatarra, porque entorpecen tu bienestar. Varia tu alimentación, teniendo en cuenta la calidad de los alimentos que sean en su mayoría frescos, comprados en verdulería
Actívate física y mentalmente, cualquier ejercicio es bueno, recomiendo practicar el que más disfrute, (caminar, subir escaleras, trotar, bici, fit combat, boxing) y la rutina que prefiera. Puede ser realizado en varios tiempos en el día, ya que es acumulativo por generar el mismo beneficio al organismo, recomiendo mínimo 60 minutos cinco veces a la semana. Si vas a iniciar con 15 minutos es suficiente para crear el hábito.
Duerme y descansa lo suficiente, mínimo 8 horas diarias, mantén una actitud positiva ante la vida, es fundamental el equilibrio mente, cuerpo y espíritu, medita a diario, agradece las bendiciones que recibes, apertura tu mente para el gran abanico de posibilidades que trae este nuevo año. Recuerda, somos los arquitectos de nuestra vida, desarrollemos la habilidad de crear como nos queremos sentir y trabajemos en ello
Para finalizar quiero darles las gracias por leer semana a semana mis artículos y ayudarme a renovar las esperanzas en el año 2021, un gran abrazo, colmado de bendiciones en unión de sus familiares y amigos
Discusión sobre esto post