Karla Quintana.- El cantante venezolano Chyno Miranda, fue diagnosticado con una neuropatía periférica a finales de octubre en la ciudad de Miami, después de contraer el COVID-19 en marzo.
La esposa del Cantante, Natasha Araos, confesó en una entrevista exclusiva a People en español que para ellos el año 2020 ha sido muy difícil y complejo ya que, el cantante tenía neuropatía periférica en las piernas, como consecuencia del coronavirus que sufrió en el mes de marzo y que no quiso decirlo públicamente.
“Todo comenzó con el COVID-19 que nunca contamos. Nunca quiso decirlo. Quería mantenerlo en privado. Luego de pasarlo, comenzó a sentir molestias en los pies. Caminábamos con el bebé y me dijo: -Me duelen los dedos de los pies. Siento como un cosquilleo-“, de inmediato se encendieron las alarmas.
“Luego comenzó con entumecimiento en todos sus pies y pantorrillas, hasta llegar a un punto en el que me preocupé, donde un día, caminando hacia el auto, me dijo: -Mi amor, necesito sentarme, ya no puedo sentir mis piernas-. Allí me preocupé y vi que no era normal. Esto fue hace tres meses”, explicó la madre del único hijo del cantante.
Rápidamente iniciaron los estudios médicos para determinar lo que estaba ocurriendo en torno al artista, “cuando fuimos al neurólogo, nos dijo que tenía una neuropatía muy avanzada, al punto que no podía caminar. Cuando ya no pudo hacerlo más, fue hospitalizado. Sólo usaba silla de ruedas y estaba en la cama”.
Informó que fueron días muy difíciles, al punto que Chyno se cayó de la cama luego que le colocaron un aparato ortopédico en las piernas
Natasha no podía estar con su esposo en el hospital por la pandemia, así que el cantante inició su recuperación y terapias solo, durante un mes. “Hizo terapias en la mañana, al mediodía y en la tarde.”
Pasada una semana y media la “genia” del marketing pudo entrar a ver a su esposo. Tuvo que hacerse la prueba de coronavirus para estar junto a Miranda. “Estuve con él un día y las terapias consistieron en empezar a recuperar la fuerza muscular de sus piernas. Fue emocionante para mí ir un día (sí) y otro día no. Solo podía ver a su hijo Lucca a través del cristal”.
“Jesús sintió mucha evolución y cambios internos a raíz de esto que le sucedió y ahora lo siento en su mejor versión”
“Las terapias fueron en la cama, le dieron masajes. Desde que vieron que estaba ganando fuerza, después de una semana y media él podía levantarse, le ponían un cinturón alrededor de su cintura, caminaba 10 pasos hacia adelante y hacia atrás. Luego practicó en una máquina elíptica pero aún con la enfermera sujetándolo con el cinturón. Estaba montando en bicicleta, luego comenzó caminar con el andador”, relató la dama.
El hospital tenía una especie de terapia sensorial, terapia que simulaba una ciudad. Realizaba ejercicios para subirse a un coche, ir al supermercado, estar en un banco e incluso había un gimnasio.
El diagnóstico del médico fue que había un compromiso en el sistema nervioso como resultado de COVID-19, que se convirtió en neuropatía periférica. “El médico nos dijo que el virus pone en peligro diversas situaciones”.
Araos afirma que: “Nunca pensamos que le pasaría a él porque es muy joven, atlético, sano y fuerte. Cuando me dieron el diagnóstico, nos dijeron que esto le puede pasar a cualquiera. No es hereditario; COVID-19 provocó este compromiso del sistema nervioso en él.”
Los doctores dan una predicción de que en marzo el cantante podría estar mejor. “Me dicen que el desarrollo ha sido enorme y ha ido más rápido de lo esperado. Jesús se dio todo de sí mismo. De hecho, siempre me pide que vaya a terapia después del desayuno. Hoy está mucho mejor. Es casi el 90 por ciento, el dolor está disminuyendo”, contó su esposa.
Discusión sobre esto post