El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, salió al paso a las medidas dadas por el Gobierno nacional que entrarán en vigencia a partir de este viernes.
“Hoy el Gobierno Nacional está tomando medidas más restrictivas porque no cumplió con el plan de vacunación y la cantidad de vacunas que se comprometió el año pasado y ahora que no pueden cumplir se cambió la estrategia. Esa es la realidad”, enfatizó Rodríguez Larreta.
“Ayer, el Gobierno Nacional decidió romper el mecanismo del diálogo y consenso que veníamos sosteniendo hace más de un año. Quiero ser muy claro: no fuimos consultados sobre ninguna de las medidas que se tomaron”.
Reiteró que esto no “se resuelve con medidas inconsultas sino con el fortalecimiento del sistema de salud”.
“No hay razón sanitaria que justifique, en este momento, suspender las clases presenciales por dos semanas. En una medición que hicimos entre el 17 de marzo y el 12 de abril, lo confirmamos: menos del 1% del total de las personas que asisten a las escuelas dieron positivo”.
Pidió una reunión de urgencia con el presidente Fernández para resolver el tema de la suspensión de clases presenciales. “Tenemos, antes del lunes, tres días para tener el diálogo que no pudimos tener. Por eso, le propongo al Presidente reunirnos esta misma tarde para discutir, con la evidencia y con las recomendaciones de los expertos, cómo hacer para que los chicos el lunes estén en las aulas”.
Además, ” vamos a presentar un amparo ante la Corte Suprema. Mi responsabilidad es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar las clases presenciales. No podemos hipotecar el futuro de los chicos. Las aulas más peligrosas son las aulas cerradas”.
En cuanto a la participación del Ejército en las calles y las fuerzas federales, dijo rechazarlo. “Si esto no está coordinado como corresponde y ajustado a las leyes vigentes, como siempre hicimos. La Ciudad es tan autónoma como el resto de las provincias. Y siempre vamos a defenderla”.
Rodríguez Larreta también manifestó su apoyo a los trabajadores de salud y dijo que “no se han relajado”.
Discusión sobre esto post