CIS.- Desde el pasado lunes salió en Boletín Oficial la nueva resolución de ingreso de familiares de argentinos o residentes, que vengan desde el exterior. Para ello, deberá hacer una serie de pagos y tener distintos documentos que acrediten su vinculo, los cuales tienen un alto precio.
Según Migraciones, si una persona desea solicitar una residencia permanente en Argentina, debe optar por la “Visa por reunificación familiar”, la cual tiene un valor de entre 550 y 850 dólares, es decir, unos 120.000 pesos argentinos (al precio blue) sin embargo, eso se paga en el aeropuerto de Ezeiza con tarjeta de crédito por lo cual lo cobran a tasa de 84 pesos y se termina pagando más.
Aunado a ello, se debe presentar:
a) El certificado de nacimiento, matrimonio, convivencia o unión convivencial, debidamente apostillado o legalizado, que compruebe el vínculo directo con un ciudadano argentino o residente, copia del DNI argentino del familiar
b) Cancillería de intervención a Ministerio de Salud y Dirección Nacional de Migraciones para autorizar el ingreso
c) Dentro de las 48 horas previas al embarque, completar DDJJ electrónica con PCR negativo (no más de 72 horas previas al embarque)
d) Presentar PCR negativo físico en el momento del embarque, caso contrario no podrá abordar el vuelo
Ahora bien, si se trata de un familiar de un residente, por ejemplo, venezolano, que venga a Argentina de visita, por no ser país limítrofe, debe pagar 9mil pesos de tasa migratoria, de acuerdo con el Decreto N° 865/19 artículo 1° inciso m.
Ese pago no otorga la residencia a ese familiar de un argentino o residente en este país.
Quienes deseen entrar de esta manera deben seguir los siguiente pasos:
a) Presentar ante la aerolínea certificado de nacimiento, matrimonio, convivencia o unión convivencial, debidamente apostillado o legalizado, que compruebe el vínculo directo con un ciudadano argentino o residente, copia del DNI argentino del familiar y reserva de pasajes
b) Presentar ante la aerolínea nota de solicitud donde se explique brevemente la necesidad de la visita, fechas de partida y regreso y lugar donde se hospedará
c) Dentro de las 48 horas previas al embarque, completar DDJJ electrónica donde debe adjuntar PCR negativo (no más de 72 horas previas al embarque) y seguro médico Covid-19
d) Presentar PCR negativo físico y seguro médico Covid-19 físico en el momento del embarque, caso contrario no podrá abordar el vuelo
Ahora bien, si algún extranjero de país limítrofe o residente de alguna de esas naciones (Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile) desea ingresar a Argentina, no pagará ninguna tasa sino que debe:
1) Completar Declaración Jurada electrónico (disponible en página web de Migraciones) dentro de las 48 horas previas a embarcar
2) PCR negativo (no más de 72 hs. previas a embarcar), adjuntar a DDJJ y presentar físico en el momento del embarque
3) Seguro médico Covid-19, adjuntar a DDJJ y presentar físico en el momento del embarque
Discusión sobre esto post