CIS.- El talento venezolano mantiene al país brillando y con el nombre en alto, lo mejor es que sea por buenas noticias, ya que en la noche del jueves cuando se celebraron los premios Grammy latinos, los venezolanos Kristhyan Benítez y Ricardo Montaner, obtuvieron sus trofeos.
La primera sorpresa de la noche llegó por parte de Benítez, quien brincaba de la emoción, “¡Dios mío, no me lo puedo creer!“, fueron sus primeras palabras al subir a la tarima para recibir el galardón. “Gracias a Dios, gracias a mi familia que está en Venezuela, gracias a mi esposo Juan que está aquí conmigo”.
El venezolano de inmediato subió más de mil seguidores en instagram al volverse reviral su triunfo. El concertista comenzó sus estudios a los cuatro años de edad, Ohio, Nueva York, París, Boston, entre otras ciudades, han sido fundamentales para la preparación del artista.
Dios así lo quiso
Dios Así lo Quiso, fue el tema que le dio el primer Grammy latino al venezolano Ricardo Montaner, “toda mi vida soñé con hacer un disco cristiano (…) estoy nervioso”, confesó el artista quien agradeció a Dios por su primer Grammy después de más de 40 años de carrera.
Otro de los venezolanos que estaba nominado era Lasso, quien en esta oportunidad no se alzó con el premio pero brilló y se disfrutó su nominación.
Las venezolanas brillaron en la alfombra roja
Chiquinquirá Delgado y Daniela Di Giacomo, fueron dos de las venezolanas que destacaron en la alfombra roja de los premios.
Chiqui, fue vestida por Michele Costelo, quien se decantó por el color negro pero con brillantes que la hicieron lucir.

Mientras que Di Giacomo fue de rojo pasión, en un mangas largas ceñido al cuerpo con aplicaciones doradas en el cuello y las mangas, diseñado por el venezolano Daniela Fábregas.

Otros ganadores:
Canción del año:
Patria y vida de Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel
Grabación del año:
Caeta y Tom Veloso por Tal vez
Álbum del año:
Salswing! – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
Mejor álbum vocal pop:
Mis manos, Camilo
Mejor canción pop:
Vida de rico, por Camilo y el productor Edgar Guerra.
Mejor álbum vocal pop tradicional:
Privé, Juan Luis Guerra
Mejor Nuevo Artista:
Juliana Velásquez
Mejor interpretación reguetón:
Karol G por el tema Bichota
Mejor fusión/interpretación urbana:
Tattoo (Remix), Rauw Alejandro y Camilo
Mejor canción de rap/hip hop:
Booker T, Bad Bunny y Marco Daniel Borrero, compositor: Bad Bunny.
Mejor canción de rock:
Ahora 1, Vicentico
Mejor álbum pop/rock:
Origen, Juanes
Mejor canción pop/rock
Hong Kong, Alizzz, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Víctor Martínez y C. Tangana
Mejor álbum de música alternativa:
Calambre, Nathy Peluso
Mejor Álbum de Música Urbana:
El último tour del mundo, Bad BunnyGloria Estefan (Photo by Valerie MACON / AFP)
Mejor canción urbana:
Patria y vida de Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel
Mejor álbum de rock:
El pozo brillante de Vicentico
Mejor canción alternativa:
Nominao, Alizzz, Jorge Drexler y C. Tangana, sus compositores fueron C. Tangana y Jorge Drexler
Mejor álbum de música tejana:
Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol 2 de El Plan
Mejor álbum de salsa:
Salsa Plus!, Rubén Blades y Roberto Delgado & OrquestaRubén Blades interpretó Ligia Elena durante la premiación (Foto: Valerie MACON / AFP)
Mejor álbum de merengue y/o bachata:
Es merengue. ¿Algún problema? deSergio Vargas
Mejor álbum tropical contemporáneo:
Brazil 305, Gloria Estefan
Mejor canción tropical:
Dios así lo quiso, de Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner, estuvo compuesta por Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra
Mejor álbum cantautor:
Seis, Mon Laferte
Discusión sobre esto post