Carlos Iván Suárez.- Daniel Calleja, de 35 años de edad, es el nombre del joven venezolano que trabaja como repartidor en Buenos Aires y que fue atropellado el jueves al mediodía, presuntamente por un patrullero policial.
Julio Calleja, hermano de la víctima conversó con ES RE VIRAL e informó que hasta ahora esperan los videos de seguridad de los locales comerciales cercanos al lugar del accidente para determinar si efectivamente, fue un patrullero de la policía de la Ciudad, quien habría atropellado al joven, oriundo de Caricuao.
“Tengo dos versiones: Hablé con una testigo quien afirma que la culpa al parecer la tiene el patrullero pero yo no he visto ningún video que lo confirme y no te puedo asegurar con certeza. Tengo entendido que hay un local de pizzería que lo más seguro es que en esas cámaras esté grabado todo el accidente y cómo trataron a Daniel, porque me informaron que el policía hizo su trabajo pésimo. Mi hermano duró 30 minutos en la calle tirado porque el policía no dejaba que lo tocaran”.
Versiones de otros presentes en el suceso y que se comunicaron con ES RE VIRAL, también explicaron que al parecer, el patrullero policial se encontraba en una supuesta persecución por la calle Monroe y Cramer de Belgrano, pero dicen que en ningún momento se observó a ningún choro o alguien escapando de algo.
“La policía venía haciendo maniobras indebidas. Mientras nosotros estábamos preocupados el policía que lo chocó fumaba cigarros y se reía con sus compañeros en una actitud de patanes y burlistas ante la situación. Nos preguntaban si nosotros éramos la autoridad o eran ellos. ¡Un abuso!”, escribió Anderson Romero, quien manifestó haber estado en el sitio del suceso hasta que llegó la ambulancia.
Calleja, confirmó que su hermano se encuentra en coma inducido en el Hospital Pirovano, donde lo intervinieron quirúrgicamente y por los múltiples politraumatismos severos, debieron amputarle el brazo derecho y reconstruirle la mano izquierda.
“Ahora él va a necesitar mucha ayuda. Estamos esperando que reaccione para ver cómo evoluciona pero ya los médicos lo estabilizaron. Desde Ayer hemos estado en el hospital su novia, mi novia y yo pendientes, que somos los familiares cercanos”.
ERV: ¿Y tu mamá, podrá venir?
JC: Ella está desesperada por venirse, tiene cuatro años sin ver a su hijo y ahora más que nunca necesitan estar juntos pero no tiene pasaporte, sólo cédula y estamos esperando a resolver porque yo tampoco tengo el dinero para el pasaje.
ERV: ¿Van a necesitar algún tipo de ayuda económica para el pasaje y el tratamiento?
JC: Hasta ahora en el hospital nos han dado todo, no hemos necesitado por seguramente más adelante sí, igual que con lo del pasaje de mi mamá porque es necesario que venga.
Lea también: UN DELIVERY VENEZOLANO FUE ATROPELLADO POR UN AUTO EN BELGRANO

Discusión sobre esto post